04 nov. 2025

Hollande pide reunirse con Putin para que cesen los bombardeos en Siria

El presidente francés, François Hollande, mostró hoy su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “para que cesen los bombardeos en Siria y se declare una tregua”, después de que este haya anulado hoy un viaje a París previsto para la semana que viene.

Reunión.  Putin y Hollande buscan un nuevo acercamiento.

Reunión. Putin y Hollande buscan un nuevo acercamiento.

EFE

En una alocución ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) en Estrasburgo, Hollande criticó el veto ruso a la resolución presentada por Francia en el Consejo de Seguridad de la ONU para que cesen los bombardeos sobre Alepo, “aunque hizo un llamamiento para “prolongar el diálogo con Rusia”.

"¿Qué podemos hacer?”, se preguntó Hollande, quien insistió en que Rusia “debe contribuir al cese de los bombardeos en los que participa junto al régimen sirio”.

Hollande ha revelado que concibió la anulada reunión en París de ambos mandatarios, que estaba prevista para el 19 de octubre, con un único asunto sobre la mesa: Siria.

Ante la pregunta de un parlamentario, el presidente francés se negó a comparar la situación que atraviesan Mosul (Irak), que intenta ser liberada del yugo del llamado Estado Islámico, y Alepo (Siria).

Dijo que en la ciudad siria “se está bombardeando a la población civil”, que no tiene hospitales ni acceso a los alimentos.

“Necesitamos tregua, ayuda humanitaria y después negociación con todos los países implicados en el drama sirio”, dijo Hollande.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.