12 jun. 2025

Hollande dice que Francia estará en República Centroafricana hasta recibir el relevo

París, 11 dic (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, aseguró hoy que el despliegue de su país en la República Centroafricana se prolongará hasta que las fuerzas africanas asuman el relevo.

El presidente francés, Francois Hollande. EFE

El presidente francés, Francois Hollande. EFE

“Se trata de salvar vidas en un país donde ya no hay ni Estado, ni Administración, ni autoridad”, indicó hoy en el consejo de ministros, según declaraciones transmitidas por la portavoz gubernamental, Najat Vallaud-Belkacem.

Después de que el pasado jueves el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas autorizara una intervención francesa para restablecer el orden en el país, París tiene 1.600 soldados desplegados en la República Centroafricana.

A ellos se unen unos 3.000 efectivos africanos, que tienen como misión acabar con las refriegas entre los partidarios del actual presidente interino, Michel Djotodia, de confesión musulmana, y su antecesor, el cristiano Michel Bozizé.

Según indicó hoy el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, la actual misión “es menos onerosa” que la realizada en Mali el pasado enero para frenar el avance hacia Bamako de los grupos salafistas y yihadistas que controlaban el norte del país, porque no necesita armamento pesado.

En cambio, tal y como explicó en la cadena “BFM TV”, “es mucho más peligrosa y delicada, porque el adversario está mal identificado, en una zona urbana complicada”.

El objetivo, según Le Drian, es que esta segunda operación de Francia en suelo africano en un año no se extienda más de medio año.

“Escucho decir que hay que ir más rápido, pero el desarme comenzó este lunes. Hay que garantizar el desarme sistemático, con el apoyo de las fuerzas africanas, del conjunto de actores de todas las milicias”, indicó el ministro, reconociendo que toda operación militar necesita tiempo.

Más contenido de esta sección
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.
El accidente el jueves en India de un avión con 242 personas a bordo que se estrelló poco después de despegar podría convertirse en uno de los más mortíferos del siglo XXI.
El papa León XIV se declaró este jueves “profundamente entristecido” por el accidente de un avión Boeing ocurrido en India con 242 personas a bordo, anunció el Vaticano.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves pocos minutos después de despegar. La aeronave capotó en una zona residencial. Un video revela los minutos finales antes del impacto. Más de 240 personas estaban a bordo.