12 jul. 2025

Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

La Fiscalía de Holanda reportó que hizo una incautación récord de 4.200 kilos de cocaína que se encontraban en el interior de dos contenedores que partieron desde Paraguay.

Cocaína Récord en Holanda de Paraguay.png

En Holanda se encontró dos contenedores de soja que contenían cocaína oculta.

Foto: www.om.nl

La incautación de cocaína se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda, que es el puerto más grande de Europa, señaló la Fiscalía de ese país a través de un boletín informativo publicado en su portal digital.

El informe señala que se trata de una cantidad récord de unos 4.200 kilos de cocaína, que estaban escondidos en dos contenedores cargados con bolsas de soja.

De acuerdo con el reporte, ambos contenedores partieron desde Paraguay y fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

La investigación apunta que el destino final de la droga era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

Otra incautación similar se registró en Países Bajos en el año 2005 cuando se incautaron 4.600 kilos de cocaína, según medios locales.

La Policía holandesa y la Fiscalía se encuentran trabajando todavía en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Otras incautaciones con destino internacional

En octubre del año pasado se produjo una de la incautaciones más importantes de drogas en Paraguay, que tenían como destino Israel, según las investigaciones.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos y de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional detectaron 2.906 kg de cocaína en 11 contenedores, entre bolsas de carbón vegetal.

Posteriormente, el 24 de febrero pasado se interceptó en el puerto de Hamburgo, en Alemania, 16 toneladas de droga en cinco contenedores que supuestamente debían contener lejía, que fueron enviados desde el territorio nacional.

En una operación paralela se detectó otras siete toneladas de cocaína en Bélgica.

En ese mismo país, dos meses después, se encontró en el puerto de Amberes, un cargamento de cuero que contenía oculta 11 toneladas de cocaína y que salió en febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada en Argentina.

El Ministerio Público pidió informes a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para empezar a investigar el caso.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.