31 oct. 2025

Hohenau recibe a pacientes con problemas respiratorios

Lleno. El Materno Infantil actualmente registra masiva presencia de enfermos.

Lleno. El Materno Infantil actualmente registra masiva presencia de enfermos.

Una gran cantidad de pacientes acuden a los centros asistenciales de la zona, sobre todo en el Hospital Materno Infantil de Hohenau, Departamento de Itapúa. Muchos de ellos con problemas respiratorios. El Policlínico Materno Infantil es el principal centro asistencial público de la región y recibe diariamente a unas 150 personas que llegan para consultar de diferentes patologías, pero en mayor número embarazadas que realizan sus controles prenatales. Sin embargo, tras el brusco cambio del clima donde del solsticio llamado también veranillo de San Juan las temperaturas bajaron ostensiblemente, muchos llegan al nosocomio para consultar por gripes y problemas respiratorios.

La doctora Stefanía Mohr, directora del Policlínico, dijo que en cuanto a los cuadros de dengue culminaron prácticamente en la última semana de mayo, “pero están iniciando las consultas por cuadros respiratorios en niños como los casos de bronquiolitis en menores de un año”, señaló. Dijo que también se multiplican los casos de resfríos, comunes en la estación del frío, “además de los casos más graves como neumonías que también recibimos en menor número y son derivados al IPS de Encarnación como centro de casos respiratorios”, señaló.

“También niños y mayores, o sea, adultos asmáticos o alérgicos inician con cuadros o gripes de estación. Aparte de ello estamos viendo varios casos febriles sin focos respiratorios o urinarios que se tratan como virósicos u otra patología controlando aun la evolución periódicamente”, dijo. Dijo que muchos cuadros febriles por deshidratación también son atendidos, a causa de la poco ingesta de líquidos por parte de los pacientes en esta época de frío.

La doctora Stefanía Mohr señaló que están recibiendo pacientes con casos febriles y otros problemas respiratorios, pero que no tienen nada que ver con el Covid-19. “Tuvimos casos de dengue, pero ya terminaron a finales del mes de mayo. Lo que sí tenemos son los pacientes con mucha fiebre cuyos diagnósticos están en estudio en estos momentos, pero no presentan síntomas de coronavirus”, dijo. La profesional destacó que desde principios de semana en Hohenau fueron recibidos compatriotas que llegaron de la Argentina y están guardando cuarentena en su domicilio, con el correspondiente monitoreo sanitario.

Con respecto a los cuidados que deben mantener los pobladores para evitar el Covid-19, dijo que son los hábitos de higiene los que no se deben descuidar como uso de tapabocas, lavados de manos, distancia social y uso del alcohol en gel. “La tarea que todos tenemos que hacer cumplir con las restricciones y hacer las medidas de higiene para tratar de evitar el contagio del coronavirus”, dijo.

El cuanto al Materno Infantil de Hohenau, hasta hace más de 8 años era administrado por SOS Internacional, pero luego fue cedido al Ministerio de Salud, siendo administrado por el Consejo local de Salud que preside el intendente municipal Francisco Morales.