03 jun. 2024

Historia y arte por la Independencia

Casa de la Independencia. Un recorrido histórico y artístico a 208 años de la independencia.

Casa de la Independencia. Un recorrido histórico y artístico a 208 años de la independencia.

Miguel H. López

Los 208 años de independencia de Paraguay serán celebrados –este lunes, martes y miércoles, en vísperas y fecha– con exposiciones de documentos históricos, recorridos, festivales y recordaciones en la capital Asunción que fue el epicentro de las tensiones y escaramuzas que produjeron el inicio del quiebre con el yugo español el 15 de mayo de 1811. Todo está coordinado por la Secretaría Nacional de Cultura con diversos sectores del Estado, la Municipalidad y privados.

La actividad central será en la Plaza de la Democracia, que en aquel tiempo formaba parte de los espacios públicos más concurridos por la población. Allí habrá el martes 14 un festival que comenzará en la previa a las 14.00; y luego pasadas las 17 con una secesión de músicos, elencos, ballets de danzas de todas las modalidades y una representación de la intimación a Bernardo de Velasco a cargo del elenco Mandu’arã. Esta concentración artística constituirá la velada conmemorativa de la naciente República cuya independencia fuera reconocida por la Confederación Argentina recién en 1852, aunque ya existiera un antecedente de octubre de 1811 con la firma de un tratado entre Asunción y Buenos Aires.

Paralelamente, a partir de las 18.00, en la Costanera habrá un festival conmemorativo de los 15 años del Centro Cultural de la República El Cabildo; y en la Plaza Uruguaya se montará a partir de las 19.30 una serenata a la madre y la patria acompañado de un festival de comidas típicas, demostración de danzas de elencos municipales y otras escuelas. A las 18.00, en Palma y Estrella, los elencos municipales presentarán música y danzas de época; y a las 17.00 habrá recorrido explicado por la taciturna Punta Karapã, donde viviera el padre de la guarania, José Asunción Flores, y otros renombrados artistas; y que constituyera uno de los populosos asentamientos de Asunción durante la gesta independentista.

El contenido más patriótico e histórico de este aniversario se desplegará a lo largo de los días 13 y 14 en diversos espacios. El museo Casa de la Independencia, espacio central de los movimientos de los próceres de mayo, tendrá visita guiada sobre la gesta libertadora desde las 8.00 hasta la media noche. En ese mismo lugar habrá demostraciones de homenaje a la bandera con la banda de honor y presentaciones musicales a cargo de las FFAA. De 8.00 a 16.00, el Archivo Nacional tendrá en exposición (muestra que durará hasta el 30 de mayo) documentos históricos del Palacio de Gobierno sobre decretos de la posguerra y la reconstrucción del Estado-Nación. Mientras en el Archivo y Biblioteca del Congreso habrá una muestra de el Poder Legislativo en la reconstrucción de la soberanía y la República. Desde las 11.00 hasta las 17.00 habrá un pintoresco recorrido en bus desde las calles Independencia y Palma por la década de los 60; y de 10.00 a 22.00 un recorrido por el Museo de la Caña (Capasa) con degustación. Los acervos históricos en exhibición permitirán comprender, con ayuda de guías, momentos claves de la convulsionada historia del país después de la Independencia.

Lo más festivo estará en las plazas del centro con feria de artesanos e indígenas (plaza O’Leary), gastronomía tradicional de las naciones (Costanera), feria de emprendedores (calle Palma), actividad para niños (plaza de los Héroes) y cine nacional desde las 18.00 el 13, en la Plaza de la Democracia. El 15 serán los actos de Gobierno.

Un nutrido programa concentrará a la población, con la deuda de actividades que permitan la comprensión histórica del proceso independentista y sus consecuencias.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.