05 oct. 2025

Hillary Clinton crea comité político y se erige como voz de la “Resistencia”

La demócrata Hillary Clinton, perdedora de las elecciones presidenciales de 2016, anunció este lunes la formación de un comité de acción política llamado “Onward Together” (Adelante juntos), que tiene como objetivo formar parte de la “Resistencia” contra el presidente estadounidense, Donald Trump.

En la imagen, la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton. EFE/Archivo

En la imagen, la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE

El anuncio supone la vuelta a la primera línea del debate político de Clinton, que perdió contra el pronóstico de las encuestas las elecciones presidenciales de noviembre pasado y desde entonces se ha mantenido sin apenas apariciones en público.

“Los estadounidenses están elevando su voz como nunca antes. Desde la Marcha de las Mujeres hasta los aeropuertos de todo el país donde comunidades dieron la bienvenida a inmigrantes y refugiados, a las reuniones con representantes electos”, indicó Onward Together en un correo electrónico en busca de donaciones.

Los comités de acción política (PAC) pueden recaudar fondos anónimos sin límites para hacer campaña de manera independiente a favor de candidatos políticos o de políticas específicas, por lo que normalmente son utilizados por precandidatos para comenzar a financiar una futura campaña o apoyar de manera externa a un político, cuya campaña está sujeta a mayores controles.

“Oward Together”, que utiliza una imagen similar a la de “Stronger Together”, lema de la campaña de Clinton, se define como “una organización dedicada a impulsar una visión progresista que acaparó cerca de 66 millones de votos”, el número de votos que recibió Clinton.

Clinton aseguró que la organización contribuirá a organizar movimientos contra Trump y a que nuevos candidatos se presenten a puestos de elección popular, así como apoyar con fondos a otras organizaciones progresistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.