18 sept. 2025

Hígado graso, enfermedad “silenciosa” que puede derivar en cirrosis o cáncer

El hígado graso es una enfermedad “silenciosa” que, sin un diagnóstico oportuno, puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado y llevar a la muerte, alertó este miércoles el hepatólogo Jorge Luis Poo.

obesidad.jpg

La preocupación de los especialistas es que en México la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública. Foto: natursan.

EFE


“El hígado graso es una enfermedad silenciosa que, de no atenderse de manera oportuna, puede tener diversas complicaciones, incluso la muerte”, señaló a Efe el especialista.

De acuerdo con el experto, este padecimiento se debe a la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas, lo cual se produce principalmente por la obesidad, la diabetes y la hiperlipidemia (grasa en la sangre).

“Tradicionalmente se dice que nuestro hígado tiene hasta un 5% de grasa, cuando acumulamos más de eso, decimos que hay hígado graso no alcohólico, lo cual puede ocasionar inflamación, fibrosis, cirrosis y más adelante cáncer de hígado”, aseguró el expresidente de la Asociación Mexicana de Hepatología.

Sin embargo, este padecimiento es considerado silencioso debido a que no tiene síntoma claros y, por ello, es de difícil diagnóstico, lo cual eleva la probabilidad de que los pacientes tengan complicaciones fatales.

“El hígado es un órgano que suele no presentar síntomas hasta que el problema está muy avanzado y con complicaciones. Es por eso que la diferencia entre un diagnóstico a tiempo y el tratamiento tardío puede salvar la vida del paciente”, señaló Poo.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 20% y 30% de la población mundial sufre de hígado graso, mientras que en México se estima que unas 35 millones de personas padecen esta enfermedad.

La preocupación de los especialistas es que en México la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016, tres de cada 10 menores entre los 5 y los 11 años padecen sobrepeso u obesidad, mientras que el 36,3% de los adolescentes y 72,5% de los adultos tienen alguna de esas dos condiciones.

Por eso es importante cambiar hábitos alimenticios y aumentar la actividad física. “El tratamiento consiste fundamentalmente en la normalización del peso y el aumento de la actividad física. El sobrepeso y la obesidad son modificables mediante cambios en el estilo de vida. Además, se debe evitar el alcohol y los medicamentos innecesarios”, explicó Poo.

Según la OMS, las enfermedades del hígado son la cuarta causa de mortalidad en los varones y la sexta en mujeres, y el cáncer de hígado se presenta en 90% de aquellas personas que padecen cirrosis.

El especialista dijo que el principal reto para los médicos es el diagnóstico oportuno, el cual se puede hacer a través de un ultrasonido hepático y, en algunos casos, a través de una biopsia.

Poo insistió en el tema de la prevención y en hacer conciencia de esta problemática.

“Actualmente sabemos que entre 12% y 15% de la población pediátrica padece sobrepeso u obesidad. Es importante prevenir, porque seguramente en 20 o 30 años serán ellos quienes estarán padeciendo de cirrosis hepática”, dijo.

Finalmente, explicó que la fundación de Amigos del Hígado ha creado la página www.amhigo.mx con el fin de dar información gratuita, además de que el próximo 12 de junio se celebrará el Día Internacional de la Esteatosis para hacer conciencia de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.