El municipio de Hernandarias, con la habilitación de la Costanera y su playa en el lago Itaipú, la primera en el lado paraguayo, dio un salto muy grande en cuanto al desarrollo turístico en la región. De hecho la ubicación de la represa de Itaipú y todo su complejo en sí es uno de los grandes atractivos que tiene la ciudad. La cantidad de visitantes creció y con ello aflora la necesidad de inversión en infraestructura.
Finalmente, la semana pasada se dio la primera reunión de trabajo con el nuevo director paraguayo de la Itaipú Binacional, Luis Alberto Alderete, y la lista de pedido es bastante larga y relacionada con la necesidad que tiene el municipio de afianzarse como un polo turístico en desarrollo en Alto Paraná.
La jornada de trabajo fue en la Municipalidad local. El jefe comunal, licenciado Rubén Rojas, estuvo acompañado por concejales municipales. En representación de la entidad binacional, el director general estuvo acompañado por la directora Financiera, Mónica Pérez, el director Administrativo, Alberto Cabrera, y el coordinador del Complejo Turístico, Rogelio Sallaberry.
Las autoridades locales presentaron distintos proyectos necesarios para la ciudad, entre los que se destacan la ampliación de la playa en el Lago Itaipú, el fortalecimiento de la red de agua potable, la instalación de desagües pluviales y cloacales, y el mejoramiento de la red vial de la ciudad.
Rojas destacó la gran concurrencia que tuvo la playa desde su habilitación el 8 de diciembre de 2017, recibió a cerca de 170.000 personas y esta temporada de veraneo se espera que sea mayor. Desde la habilitación de la playa el rubro hotelero creció en la ciudad un 40%, el sector de la gastronomía un 35% y el resto de subsectores del comercio dependientes del turismo, un 25%.
PRIORIDADES. El desarrollo de obras de infraestructura para mejorar la conectividad y el fortalecimiento de la red de distribución de energía eléctrica, constituyen los principales focos de gestión de la Itaipú para el Alto Paraná, informó el director general paraguayo de la binacional, durante el encuentro.
Respecto a los pedidos, Alderete acordó con los líderes municipales establecer tres proyectos prioritarios y urgentes, que se complementen con otros proyectos que la entidad planea ejecutar en Alto Paraná. “Tenemos condiciones para competir, pero para captar el interés de los turistas brasileños, argentinos y de otras nacionalidades que visitan esta región, debemos invertir en infraestructura”, indicó.
Aseguró que entre las grandes iniciativas que se tiene para el departamento desde la binacional, figura convertir a Hernandarias y a las localidades fronterizas de Alto Paraná en un polo de desarrollo turístico. Ratificó el compromiso de la entidad de destinar recursos a proyectos que mejoren de manera significativa la conectividad en la región, a fin de asegurar el fluido desplazamiento tanto de los habitantes locales como de los visitantes extranjeros.
También informó que el Alto Paraná será uno de los departamentos beneficiados para el mejoramiento de la red de distribución eléctrica.