15 sept. 2025

Hermetismo en Acepar sobre posible rescisión de contrato

Sin novedad. Los obreros de Acepar esperan respuesta.

Sin novedad. Los obreros de Acepar esperan respuesta.

En la metalúrgica estatal se llamaron a silencio sobre la posibilidad de rescindirle el contrato de arrendamiento a la empresa china Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group (HCME), como había amenazado el interventor judicial de la acería, José Luis Vinader.

Hoy fenece el plazo que Vinader concedió a la firma extranjera para ponerse al día con el pago de salarios a los empleados de Acepar.

“La administración judicial (de Acepar) está abocada a las gestiones para que la empresa HCME/USA Comercial & Industrial proceda al cumplimiento de su obligación del pago de salario del mes de diciembre hasta el 31 de enero del 2019”, dice parte de un comunicado que había sacado el propio Vinader hace unas semanas.

Los obreros de la siderúrgica vienen realizando cortes de ruta en reclamo por los retrasos en el pago de salarios y exigiendo también la reactivación de la planta.

Ayer, al cierre de esta edición no se tenían novedades en torno al caso. Lo último que trascendió, y ya hace unos días, era que la firma se encontraba gestionando los fondos. Intentamos hablar con Vinader, pero este no contestó.

MAYOR PRESIÓN. El dirigente sindical Félix López adelantó que endurecerán la medida de fuerza de no obtener respuestas.

López manifestó que la arrendataria de la acería no realizó ninguna inversión como se había comprometido.

HCME tiene el arrendamiento de la fábrica siderúrgica estatal ubicada en Villa Hayes desde hace seis meses y desde un comienzo los pagos fueron irregulares, según vienen denunciando los sindicalistas de Acepar.

La empresa firmó un contrato de arrendamiento por veinte años para la fabricación de productos de consumo local y de exportación. Se había acordado que la firma pague por el arrendamiento un monto mensual de 400.000 dólares.

En tanto que la propuesta de inversión en Acepar en el citado lapso es de cien millones de dólares.