04 jul. 2025

Hermano de diputado nombrado en RREE

El presidente de la República Santiago Peña realizó movidas en embajadas y consulados y entre ellas, designó al hermano del diputado Rodrigo Gamarra, de nombre Félix Arturo Gamarra, como funcionario en la Embajada de Emiratos Árabes. El legislador es uno de los más férreos defensores del Gobierno y en especial del titular de la ANR, Horacio Cartes.

En varias oportunidades, se enfrentó a internautas a través de las redes sociales y no escatimó agravios a la hora de dirigirse a la ciudadanía o hasta a sus propios colegas.

De hecho, Arturo suele acompañar constantemente a su hermano legislador, por los viajes que este realiza con dinero público. Hace meses, ambos posaban con orgullo a través de las redes sociales en Dubái.

Gamarra se autodefine como “analista político y empresario”. En tanto que no se le conoce actividad en el campo diplomático. Se desempeñará como consejero en la sede de la embajada en Emiratos Árabes.

Entre las designaciones políticas en embajadas y consulados, se destaca también el nombramiento de la colorada oficialista Marlene Ocampos, ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). La misma también se desempeñó como gobernadora de Alto Paraguay y fue diputada por dicho departamento. Posteriormente, fue nombrada en el INDI, pero fue sacada del cargo por su polémica gestión, ante la falta de medicamentos y alimentos para los indígenas y los reiterados cortes de ruta de los mismos debido a esto.

Más contenido de esta sección
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.