06 ago. 2025

Hermano de diputado nombrado en RREE

El presidente de la República Santiago Peña realizó movidas en embajadas y consulados y entre ellas, designó al hermano del diputado Rodrigo Gamarra, de nombre Félix Arturo Gamarra, como funcionario en la Embajada de Emiratos Árabes. El legislador es uno de los más férreos defensores del Gobierno y en especial del titular de la ANR, Horacio Cartes.

En varias oportunidades, se enfrentó a internautas a través de las redes sociales y no escatimó agravios a la hora de dirigirse a la ciudadanía o hasta a sus propios colegas.

De hecho, Arturo suele acompañar constantemente a su hermano legislador, por los viajes que este realiza con dinero público. Hace meses, ambos posaban con orgullo a través de las redes sociales en Dubái.

Gamarra se autodefine como “analista político y empresario”. En tanto que no se le conoce actividad en el campo diplomático. Se desempeñará como consejero en la sede de la embajada en Emiratos Árabes.

Entre las designaciones políticas en embajadas y consulados, se destaca también el nombramiento de la colorada oficialista Marlene Ocampos, ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). La misma también se desempeñó como gobernadora de Alto Paraguay y fue diputada por dicho departamento. Posteriormente, fue nombrada en el INDI, pero fue sacada del cargo por su polémica gestión, ante la falta de medicamentos y alimentos para los indígenas y los reiterados cortes de ruta de los mismos debido a esto.

Más contenido de esta sección
La capacitación busca mejorar habilidades en la detección, investigación y persecución a los delitos económicos. Desde el Departamento de Justicia buscan que Paraguay sea “el mejor socio”.
Diputados aprobó un aumento de casi G. 25.000 millones para su manejo. El monto que iba a ser para seguro vip iría para la reparación de la Cámara, pero para el Senado se mantiene este privilegio.
Críticos a los cambios al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo sobre la carrera del Servicio Civil señalan que la Constitución no autoriza a la discrecionalidad a Poder Legislativo ni al Judicial.