28 oct. 2025

Hermanas crean espacios armoniosos y personalizados

Crear espacios armoniosos y personalizados es el objetivo del estudio de interior Möbel que asesora, diseña y ejecuta proyectos de todo tipo.

A partir de los requerimientos particulares, con propuestas personalizadas y únicas, coordinada íntegramente por profesionales, ofrecen las hermanas María Thereza y Luciana Orué con su emprendimiento de diseño de interiores denominado Möbel.

Las hermanas iniciaron en 2018 ofreciendo atención personalizada como una de sus características diferenciales, garantizando una terminación impecable.

“Somos un estudio que cree que los espacios transmiten sensaciones y emociones. Trabajamos con la pasión de cambiar la vida de nuestros clientes por medio de una experiencia visual, creando propuestas funcionales y estéticas que expresan la forma de ser de cada uno”, menciona María Thereza.

Lazo de hermanas

La relación que existe entre hermanos es una muy especial, pues se trata de un vínculo que comienza a crearse desde el nacimiento de un hermano menor y que perdurará por el resto de la vida. Las hermanas afirman que se complementan perfectamente con la experiencia y la visión de cada una en su área de especialización.

“María Thereza ya tenía experiencia en emprender, y yo tenía muchas ganas de lanzarme en el desarrollo de muebles personalizados y diseño de interiores. Así que, nos complementamos muy bien, y nos encanta nuestro emprendimiento, ya que además de ser nuestra vocación como profesionales, nuestros clientes quedan muy satisfechos al recibir los trabajos terminados”, sostuvo Luciana.

Con padres arquitectos, las hermanas crecieron inmersas en los diferentes ámbitos de la profesión. Así, María Thereza (41), con veinte años de experiencia en el rubro de la construcción, es arquitecta. Por su parte, Luciana (24) se encuentra finalizando la carrera de Arquitectura en la UNA y cuenta con una especialización en diseño de interiores por la Florence Design School (Italia).

El diseño en cuarentena

Sorpresivamente, el diseño de interiores durante el confinamiento fue de las actividades más solicitadas. Si bien la pandemia limitó las actividades socioeconómicas, Möbel superó sus metas, logrando captar más clientes.

“Creemos que la arquitectura de interiores fue más valorada debido a la pandemia, ya que muchas personas empezaron a pasar más tiempo en sus casas y se dieron cuenta de lo relevante que es para sus vidas tener un lugar agradable, donde poder trabajar o estar en paz”, refiere María Thereza.

Como proyecto a futuro, las fundadoras de Möbel adelantaron que están invirtiendo en un showroom para brindar a los visitantes objetos decorativos y accesorios para completar sus espacios. Anunciaron como fecha de apertura el 2022. “Estamos convencidas de que tu hogar debe de ser tu lugar en el mundo, el refugio que permita disfrutar de la vida puertas adentro, de tu familia, y que encuentres en él un espacio donde tener paz”, concluye Luciana.

Paso a paso
Todo empieza con una reunión presencial o virtual con el cliente, quien expresa sus inquietudes y necesidades. “Elaboramos un collage que consta de imágenes, texto y muestras de objetos en una composición, en el que el cliente puede visualizar la propuesta de estilo, colores y texturas para su espacio. Al tener definidos esos detalles, pasamos a la etapa de diseño”, comenta Luciana. “Los materiales se definen con cada proyecto, trabajamos especialmente con mdp, madera natural, hierro, piedras naturales, fibras, entre otros. Mezclamos texturas y colores para lograr ambientes armoniosos, vividos y relajados”, describe María Thereza.