20 nov. 2025

Hemoglobina glucosilada es clave en el tratamiento y control de diabetes

Los pacientes con diabetes deben tener un estricto control de hemoglobina glucosilada como parte de su tratamiento para medir de manera más precisa sus niveles de azúcar y evitar complicaciones, dijo este martes un especialista mexicano.

Foto: befitglitz.com.

“No solo puedo prevenir complicaciones micro, sino también macrovasculares, puedo buscar metas más estrictas que la hemoglobina glucosilada de menos de 6,5%", aunque el promedio ideal para una persona con diabetes es de 7, dijo Guillermo González, director del Instituto Jalisciense de Investigación en Diabetes y Obesidad.

El también médico endocrinólogo del Hospital Civil de Guadalajara (oeste de México) explicó que la hemoglobina glucosilada es una proteína que está en los eritrocitos –un tipo de célula que se produce en la médula ósea–, que tienen un promedio de vida de 120 días.

Lea más: Entre 5% y 10% de diabéticos padecen variante de la enfermedad sin saberlo

Cuando la glucosa sube se adhiere a esa proteína y es un marcador que permite saber la cantidad de azúcar que tuvo una persona y el grado de control metabólico tuvo durante 3 o 4 meses.

El doctor señaló que en las personas de más de 60 años, que han desarrollado retinopatía, enfermedades cardiacas o renales el control no es tan estricto con la finalidad de mantenerlo estable y que tenga menos riesgo de desarrollar otras complicaciones.

Recalcó que cada paciente es diferente y requiere metodologías distintas para mantener la glucosa controlada.

Explicó que en cada paciente en particular, dadas sus características hay que buscar metas diferentes de control metabólico.

“Obviamente lo ideal es que nadie desarrollara diabetes, pero nuestro estilo de vida está favoreciendo que cada vez más la gente desarrolle este problema”, manifestó.

Nota relacionada: El 35% de infartos afectan a las personas con diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2015 la diabetes fue la causa directa de 1,6 millones de muertes y que otros 2,2 millones de muertes fueron atribuibles a la hiperglucemia en 2012, la mitad de todos esos decesos son atribuibles a la hiperglucemia y tienen lugar antes de los 70 años de edad.

Según las proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.

Durante la presentación de la campaña “Diabetes a tu manera” impulsada por la empresa farmacéutica Sanofi y en el marco de la edición 60 del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, González enfatizó que el tratamiento debe considerar los factores ambientales y físicos del paciente.

Destacó que entre 87% y 91% de las personas con diabetes desarrollan diabetes tipo 2 y de estos, 75% no ha logrado un control integral de su glucosa.

Además del espectro de medicamentos, los médicos deben tomar en cuenta el lugar donde vive la persona y con quién, sus actividades cotidianas, el tipo de alimentos a los que tiene acceso y su estilo de alimentación, así como las posibilidades físicas para realizar actividad física.

El Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología se desarrolla en Guadalajara del 5 al 8 de noviembre con la participación de más de 1.500 asistentes provenientes de diversas áreas de la salud.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.