20 oct. 2025

Hechos de corrupción, extorsión y narcotráfico golpean a la Policía

30650419

Extorsión. Los agentes de la Policía alegaron que el vehículo de la pareja les había rozado.

Captura

La golpeada Policía Nacional continúa sin poder ponerle fin a los hechos de corrupción, extorsión y narcotráfico en los que muchos efectivos de la institución están envueltos. Los últimos casos son muestras tangibles de la situación en que se encuentra la institución de seguridad en cuanto a la fortaleza moral en las filas de sus uniformados.

En uno de los hechos más recientes, tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones, durante un apriete a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción.

Los mismos son, el suboficial David Gines, el suboficial inspector Derlis Torres y el suboficial ayudante Alexander Benítez, todos se encuentran sumariados.

Según la denuncia, una pareja llegó hasta la entrada de su vivienda y cuando estaba a punto de ingresar fue interceptada por un automóvil de la marca Volkswagen Gol, de color rojo, con tres hombres a bordo, quienes se identificaron como personal del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

La pareja cerró las puertas y aceleró la marcha del rodado.

Los tres ocupantes del Gol volvieron para intentar abrir la puerta del vehículo, incluso golpeando con fuerza las ventanillas, con la intención de romperlas.

La pareja fue auxiliada por familiares y vecinos del lugar, y luego de unos minutos, los tres hombres huyeron del sitio.

Luego, la pareja denunció el hecho y señaló que los hombres pidieron la suma de G. 20 millones, para no hacer efectiva una supuesta orden de captura contra el hombre identificado como Hugo David Jacobo Platón, conocido como Leopardo y Jaguarete’i.

Por su parte, los agentes mencionaron que estaban compartiendo un encuentro de fútbol y que al salir, tuvieron un pequeño roce con el vehículo de la pareja, que no detuvo la marcha. Los hechos siguen siendo investigados.

Sicariato. En otro hecho, asesinaron de varios balazos al suboficial Miguel Ángel González Jacquet (27), quien abandonó las filas policiales y se unió a uno de los grupos narcos de la zona de Canindeyú.

Contaba con tres órdenes de captura y era buscado por sus camaradas de la Policía, pero dos sicarios lograron ubicarlo primero en un hospedaje de Yby Pytã y lo asesinaron el domingo de tarde.

González Jacquet se encontraba prófugo de la justicia, ya que estaba en la mira por su implicación en un caso de homicidio doloso en grado de tentativa y otros hechos.

NARCOTRÁFICO. Días atrás detuvieron a tres policías que prestaban servicio al crimen organizado, mediante el traslado de 286 kilos de marihuana en un puerto clandestino, ubicado en el Departamento de Canindeyú.

Los tres uniformados detenidos cumplían funciones en la Subcomisaría 5ª de Guadalupe. Se trata de Valvino Melgarejo Galeano (42), suboficial principal, y Julio Brítez Recalde (38), suboficial mayor, ambos de la Comisaría de Guadalupe, y Édgar Gavilar Coronel (41), suboficial mayor del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

La institución responsable de brindar la seguridad en el país sigue mostrando un fuerte déficit en materia interna. En pocos días saltaron varios hechos que los marginan al otro lado de la línea de la ley.

Policía vinculado al Clan Alderete Días atrás se daba el extraño viaje a Cartagena, Colombia, y con miembros del Clan Alderete, del suboficial Milciades López Romero, ex subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ypejhú. El mismo volvió al país el 4 de enero, pero no fue detenido, se le abrió un sumario y cumple funciones en la Agrupación Especializada. La Policía está en contacto con sus pares de Colombia para intercambiar información sobre “lo que pudo hacer” el uniformado durante su estadía en el país extranjero. El viaje coincidió con la muerte, en una prisión de Colombia, de Francisco Luis Correa Galeano, vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

30650440

Detenidos. Los 3 estaban al servicio del crimen organizado.

30650443

Extraño. El viaje del suboficial López Romero con un Clan.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.