La Conmebol distribuirá una cifra en torno a los USD 301.000.000, lo que significará un aumento de más de USD 57.000.000 con respecto al 2022, es decir, un 23% de incremento.
En la Libertadores se repartirán hasta USD 207.800.000, esto es USD 37.800.000 más que en 2022, un aumento del 21%.
En la Sudamericana se distribuirán hasta USD 77.800.000, o sea, USD 17.840.000 más que en 2022, un incremento del 30%.
Es en la Libertadores Femenina, sin embargo, es donde se da el aumento más importante entre las competencias. En el 2023, esta competición repartirá una bolsa de USD.3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022. (Para los premios por cada fase, ver infografía).
También por partido. Según la Conmebol, a fin de ‘’reconocer los méritos deportivos y elevar la competitividad‘’, desde esta edición el organismo entregará un adicional de USD 300.000 por partido ganado en fase de grupos de la Libertadores; mientras en el caso de la Sudamericana el adicional será de USD 100.000.
Es de notar que la mayor parte del aumento en 2023 se distribuirá en la fase de grupos. Para la Conmebol el mérito deportivo beneficiará ‘’a la mayor cantidad posible de equipos, tornando, al mismo tiempo, más atractivos y competitivos todos los partidos‘’.
Así tenemos el caso de que si el campeón, finalmente, gana todos sus partidos de fase de grupos, podría alzarse con una bolsa total de hasta USD 28.050.000 al término del torneo, lo que equivaldría a un incremento del 20% sobre el 2022.
Por su parte, al cierre de la competición el campeón de la Sudamericana podría recibir un acumulado de USD 8.675.000, con un aumento del 8% en relación con el 2022.