16 jul. 2025

“Hay una necesidad real”, admite fiscala

28237538

Belinda Bobadilla

La agente fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Belinda Bobadilla, afirmó que si bien se necesitan más recursos humanos, el espacio en el que están se lo impide. La agente reafirmó su compromiso con la institución.

“El tema de la transparencia para mí es superimportante, no tengo nada que esconder, estoy haciendo mi trabajo y acá está, esto es lo que hice y estoy con esta dificultad, se necesitaría más, pero tampoco le puedo meter a más funcionarios teniendo este espacio físico, Delitos Económicos es mucho papel entonces en este mismo edificio uno tendría que tener dos personas por oficina porque hay que tener armarios, el resto de las carpetas también en un lugar accesible porque no puede ser que tengás que trasladarte al depósito para ir a buscar las carpetas y son cuestiones que tenés que estar trabajando, mientras que estemos así no puedo aceptar más funcionarios, sé que hay lugares que necesitan mayores necesidades, yo me arreglo con lo que estoy teniendo y la cantidad de peritos es ínfimo, es un problema porque a nivel país todo recae acá, hay una necesidad real de reforzar la Unidad y mejorar la eficacia”, dijo.

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.