08 may. 2025

Hay señales de bajo dinamismo en el sistema financiero

La tasa interbancaria se ubicó este jueves por debajo de la referencial del BCP. Según analista, esto significa que los bancos buscan colocar su liquidez y se puede esperar que bajen las tasas de interés de créditos.

El Banco Central del Paraguay (BCP) calculó este jueves que las entidades bancarias de plaza se prestaron dinero entre sí a una tasa de interés de 5,04%. Esta cifra se encuentra por debajo de la tasa de interés de referencia (o tasa de política monetaria - TPM) de 5,25% establecida por la banca matriz, lo cual demuestra que las firmas del sistema están buscando colocar sus recursos, pues cuentan con una alta liquidez.

La Subgerencia General de Operaciones Financieras del BCP confirmó a ÚH que cuando la tasa de interés de los préstamos interbancarios (TIB) es inferior a la TPM, significa que la oferta de liquidez del mercado es mayor que su demanda.

El economista César Paredes considera que es de esperar una situación como esta en el actual momento del año, que se caracteriza por el menor desembolso de préstamos especialmente para los sectores agrícola y comercio.

“El sistema tiene mucha liquidez. Es normal en los primeros meses del año, porque en diciembre se aceleran las cobranzas por el aguinaldo y en enero no hay muchos desembolsos de préstamos porque el sector comercial y agrícola ya no toman mucho crédito”, relata.

Paredes considera, por otro lado, que los efectos de la menor producción de soja como consecuencia de la sequía se sentirán en el sistema financiero recién a partir de mayo, cuando se cobren los créditos agrícolas con el fin de la cosecha.

Estima además que la mencionada situación de la tasa interbancaria se puede trasladar a los intereses de créditos para el público, con una eventual tendencia a la baja.

movimiento de tasas. El BCP recuerda que la TIB generalmente fluctúa dentro del corredor de tasas de interés.

El corredor actualmente está determinado por un techo que es la Tasa de Interés de la Facilidad Permanente de Liquidez (FPL), que se encuentra en 6,25%. Este es el instrumento mediante el cual el BCP inyecta liquidez a los bancos, mediante operaciones de reporto.

El piso de este corredor, por su parte, está fijado por la Tasa de Interés de la Facilidad Permanente de Depósito, hoy en día en 5%, instrumento a través del cual el BCP recibe depósitos a plazo de un día.

“La TIB no la fija el BCP, es producto de la negociación entre las entidades bancarias”, culmina la entidad.