09 jun. 2023

Hay menos destinos de la soja y más dependencia de Argentina

Entre enero y febrero se exportaron 607.926 toneladas de granos de soja, levemente superior al mismo periodo del año pasado, pero con un importante crecimiento en valores. Otra característica de este primer bimestre es la participación de solo dos mercados, donde Argentina lidera las compras en un 90%.

Respecto a las divisas, se reportaron ingresos por USD 273.028.415, es decir, USD 65.025.917 más que al cierre de febrero del 2022, de acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

En cuanto a las casi 610.000 toneladas desalijadas, se observa que Argentina subió su participación de 56% a 90% en un año, en coincidencia con los problemas de sequía que se registran en zonas agrícolas del vecino país, mientras que Brasil bajo su nivel de compras de 30% a 10% en un contexto de buena zafra brasileña.

Solo estos destinos tuvo la soja paraguaya en los primeros dos meses del año. De esta manera está ausente Rusia, que en el 2022 concentró el 11% de las compras, tampoco aparecen en la lista los demás pequeños importadores.

Según la asesora de comercio exterior de Capeco, Sonia Tomassone, estos envíos revitalizaron toda la cadena logística tanto fluvial como terrestre y generó un efecto dominó importante en otros sectores de la economía.

Augura una buena producción de esta campaña agrícola, “aunque hasta que la soja no este en los silos no podremos ajustar las perspectivas”, precisó sobre la disponibilidad de los granos.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.