Expresó que es muy probable que la ANDE haya decidido cuidarse más tras los reclamos que hicieron los metalúrgicos este año por quedar excluidos de la nueva línea de 500 kV y por haberse implementado la rigurosa ley de llave en mano (financiación de parte del proveedor).
“No es una empresa o dos empresas las culpables. Acá hay un modus operandi generalizado conocido nacionalmente, no es que le condena solo a CIE. Diferencias siempre van a haber. El acero sube, el acero baja, las cosas se complican. Dos enfermos no son iguales nunca. Acá el problema está en que tanto desastre se armó por los reclamos de las torres y de la ley de llave en mano que a lo mejor se están cuidando más. Acá hay que acusar a todo un sistema, el sistema está mal, el réfere está mal”, comentó.
Dijo que la propia ANDE y otras entidades están metidas en este esquema y que hay una deshonestidad generalizada, por lo que le parece injusto que se individualice a una empresa.
AUTOAUDITORÍA. Por su parte, el técnico José Luis Enciso indicó que se equivocó Horacio Cartes al pedirle una investigación sobre la línea a Itaipú siendo que en teoría fue esta propia entidad la que autorizó el sobrecosto en la obra.
“La auditoría no puede ser realizada por la misma institución. Para eso está la Contraloría General de la República”, precisó.