Ante ese escenario, la funcionaria pide a la ciudadanía eliminar los criaderos en las casas, acudir a la consulta médica ante síntomas como la fiebre y cumplir con el reposo domiciliario bajo mosquitero porque si un mosquito pica al enfermo puede hacerlo con un familiar y enfermarlo. Mencionó que mientras haya personas susceptibles a la chikungunya pueden aparecer casos y refirió que en aquellas zonas del país donde se observó escasa o nula circulación del virus pueden registrarse casos de la enfermedad. La epidemióloga recordó que el control y la eliminación de criaderos en los domicilios son responsabilidades de cada familia; mientras que la limpieza de las calles y las plazas están a cargo de los municipios. Según reporte actualizado de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas, se contabilizan 83 casos de chikungunya y 123 casos de dengue a nivel país. En tanto, que suman 295 los fallecidos por chikungunya y 13 por dengue.