13 ene. 2025

Hay condiciones para que casos de chikungunya vuelvan a subir

24756250

Lluvia. La Dra. Cabello pide eliminar criaderos del Aedes. ARCHIVO

El inicio de la temporada de lluvias, sumado a las altas temperaturas y la aparición del fenómeno del Niño hacen que las condiciones ambientales sean propicias para que en cualquier momento se produzca una eventual epidemia de arbovirosis, dijo ayer la directora de Vigilancia de la Salud, Dra. Águeda Cabello.

Ante ese escenario, la funcionaria pide a la ciudadanía eliminar los criaderos en las casas, acudir a la consulta médica ante síntomas como la fiebre y cumplir con el reposo domiciliario bajo mosquitero porque si un mosquito pica al enfermo puede hacerlo con un familiar y enfermarlo. Mencionó que mientras haya personas susceptibles a la chikungunya pueden aparecer casos y refirió que en aquellas zonas del país donde se observó escasa o nula circulación del virus pueden registrarse casos de la enfermedad. La epidemióloga recordó que el control y la eliminación de criaderos en los domicilios son responsabilidades de cada familia; mientras que la limpieza de las calles y las plazas están a cargo de los municipios. Según reporte actualizado de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas, se contabilizan 83 casos de chikungunya y 123 casos de dengue a nivel país. En tanto, que suman 295 los fallecidos por chikungunya y 13 por dengue.

Más contenido de esta sección
Usuarios de Essap como de aguateras privadas sufren por escasez del vital líquido. Pobladores de Limpio denuncian que hace días soportan el mal servicio y urgen solución a Junta de Saneamiento.
Los atardeceres encuentran a personas de todas las edades que disfrutan de estos lugares de esparcimiento. Ciudadanos piden que se planten más especies de plantas para protegerse del sol.