14 ene. 2025

Hay buen clima para la producción de tomate nacional

Los tomateros esperan tener una buena cosecha desde finales de mayo y apuestan a precios estables desde G. 5.000 por kilo.

El presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas, Abel Brítez, mencionó que la campaña agrícola para el tomate está arrancando con buenos pronósticos, teniendo en cuenta que este clima ayuda al desarrollo a campo abierto, teniendo en cuenta que la temperatura máxima recomendable para el rubro es de 33 grados centígrados y que la mayoría de los tomateros no cuenta con infraestructura.

Varios productores están trasplantando al suelo, mientras que algunas plantas ya están cumpliendo un mes de desarrollo en su sitio final.

Sobre los costos de producción, indicó que hasta el momento los insumos demandaron aproximadamente G. 3.500 por kilo, pero aún falta completar el uso de más fertilizantes y plaguicidas.

De acuerdo a Brítez, un precio justo para el productor es a partir de G. 5.000 por kilo. El horticultor prefiere mantener esta referencia como base durante todo el año. “No sirve vender a G. 6.000 una semana y la otra a G. 2.000 por kilo”, dijo acerca de la crisis que suele enfrentar el sector en determinadas épocas de producción masiva e ingreso de contrabando.

Oferta nacional. Aunque hay producción paraguaya en el mercado, la presencia es aún escasa, ya que las cargas pertenecen a horticultores que cuentan con invernaderos.

Según el Servicio de Información de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en los mercados mayoristas la caja de 18 kilos de tomate nacional está a G. 100.000, mientras que el producto argentino cuesta G. 130.000.

El año pasado la importación estuvo habilitada hasta el 20 de mayo. Tanto el MAG como los productores e importadores deben coordinar los permisos para este año.