19 nov. 2025

Harris pide rechazar a Trump, quien niega ser nazi

30017641

Washington. Simpatizantes de Kamala Harris en el acto cerca de la Casa Blanca.

AFP

Kamala Harris pidió a los estadounidenses que pasen página a Donald Trump, y lo hará desde el lugar donde el candidato republicano arengó a sus simpatizantes cuando era presidente antes de que atacaran el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Al sur de la verja de la Casa Blanca, en La Elipse, el parque donde se coloca el tradicional árbol de Navidad, Harris subrayó que su rival es “alguien totalmente absorbido por su infinito deseo de venganza” que no está interesado “en las necesidades del pueblo estadounidense”, según su equipo de campaña.

La que puede convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos hizo hincapié entre los “dos enfoques diferentes” de país. Trump está enfocado en su “lista de enemigos” y ella en la “lista de quehaceres”.

Cuando entró en campaña a raíz de la retirada del presidente Joe Biden, la vicepresidenta pisó fuerte el acelerador, permitiendo al partido levantar el ánimo y tomar la delantera en los sondeos nacionales, pero con el paso de las semanas la ventaja se ha erosionado.

Ahora están igualados en los sondeos, con empate técnico en los siete estados bisagra o pendulares que decidirán el resultado de las elecciones.

Trump dio un mitin por la noche en Allentown, en Pensilvania, quizás el más importante de los estados bisagra.

Pensilvania cuenta con medio millón de puertorriqueños, furiosos con los republicanos desde que el domingo un humorista los insultara en un mitin de Trump en Nueva York.

El equipo de campaña trató de tomar distancia del humorista pero este martes Trump calificó el mitin de “festival del amor”.

“Los políticos que llevan haciendo esto mucho tiempo –30 y 40 años– dijeron que nunca había habido un acto tan bonito. Fue como un festival del amor, un absoluto festival del amor, y fue un honor para mí participar”, afirmó el ex presidente en un acto de campaña en su mansión de Florida.

En un discurso marcado una vez más por una feroz retórica antimigratoria, Trump prometió “luchar como locos los próximos siete días”.

“SALVAR A EEUU”. ”Vamos a salvar a Estados Unidos, no tenemos otra opción”, afirmó, y acusó a su rival de contar “mentiras” y de proferir “calumnias (...) muy vergonzosas y realmente inexcusables”.

Trump se encuentra a la defensiva por las acusaciones de su exjefe de gabinete de la Casa Blanca, que asegura que encaja en la definición de fascista y que en el pasado elogió a Adolf Hitler.

“Yo no soy un nazi”, se defendió Trump el lunes en un mitin. “La nueva línea de Kamala (Harris) y su campaña es que todos los que no votan por ella son nazis. Somos nazis”, afirmó ante una muchedumbre enfervorizada en Atlanta, refiriéndose a su rival demócrata.

Bezos y el Post Jeff Bezos, el multimillonario fundador de Amazon y propietario del Washington Post, afirmó que su decisión de que el periódico no apoye a ningún candidato en las elecciones presidenciales se basó en “principios” y negó que esté vinculada a intereses personales. En un artículo publicado en el portal del periódico, Bezos argumentó que ante la caída de la confianza en los medios de comunicación era necesario tomar medidas para hacer frente a las acusaciones de partidismo.

Más contenido de esta sección
Casi 43 millones de menores de 5 años padecieron desnutrición aguda el año pasado, con Sudán, Yemen, Mali y Gaza liderando las crisis nutricionales más severas, según reveló este miércoles un informe de la ONG Acción Contra el Hambre.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que su Gobierno inició el desmontaje de lo que calificó como una “institucionalidad corrupta” heredada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), en un proceso que “revela deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en el Estado”.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.