05 nov. 2025

Hamilton lidera los primeros entrenamientos libres en Abu Dabi

Redacción deportes, 25 nov (EFE).- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), aspirante al título mundial por detrás de su compañero alemán Nico Rosberg, lideró la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi por delante de su rival.

El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes AMG, en la rueda de prensa celebrada ayer en el circuito de Yas Marina, en Abu Dabi. EFE

El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes AMG, en la rueda de prensa celebrada ayer en el circuito de Yas Marina, en Abu Dabi. EFE

Hamilton, que viene de ganar las tres carreras anteriores y está a doce puntos de Rosberg, estableció un mejor tiempo de 1:42.869 con los neumáticos blandos en el primer contacto con el circuito de Yas Marina, con un registro que fue 3,74 décimas más rápido que el del alemán, que estableció su registro con gomas ultrablandas.

No obstante, el liderazgo de Hamilton en este primer ensayo, disputado con 30 grados centígrados en Yas Marina y 37 en pista, se produjo en condiciones que no serán las de la carrera, que se disputara al atardecer y con un asfalto más frío, lo que dificultará el agarre de los neumáticos y la mejora en los tiempos.

Por detrás de los dos Mercedes se ubicaron los Red Bull del holandés Max Verstappen y el australiano Daniel Ricciardo, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el brasileño Felipe Massa (Williams) y el sueco Marcus Ericsson (Sauber), décimo hoy. El español Fernando Alonso (McLaren-Honda) fue decimoctavo.

Rosberg fue el primero en poner un mejor tiempo, de 1:43.243, unas 8,9 décimas más rápido que su compañero Hamilton y dos segundos mejor que los tiempos de la escudería Ferrari

Un pinchazo del ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) al pasar la recta de meta, que dejó su rueda trasera izquierda prácticamente en la llanta, fue el primer incidente de la mañana y le dejó sin poder mejorar sus tiempos prácticamente toda la sesión.

Pasada la primera hora, con las mejoras lógicas del primer contacto con el asfalto de Abu Dabi, Hamilton se ponía por delante de su compañero con un mejor tiempo de 1:43.051. En el ecuador de la jornada, el tiempo de Hamilton era el mejor, seguido por Rosberg y los Red Bull de Verstappen y Ricciardo.

En aquel momento el español Fernando Alonso todavía no había marcado tiempo, mientras que su compatriota Carlos Sainz tenía el duodécimo mejor registro de la jornada.

En la última media hora y con el neumático blando, Hamilton bajó su tiempo a 1:42.869, el tiempo que sería finalmente el definitivo en este primer asalto al circuito de Yas Marina.

- Tiempos de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno, en el circuito de Yas Marina:

.1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:42.869

.2. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:43.243

.3. Max Verstappen (HOL/Red Bull) 1:43.297

.4. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 1:43.362

.5. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 1:44.005

.6. Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:44.155

.7. Kimi Räikkonen (FIN/Ferrari) 1:44.556

.8. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:44.685

.9. Felipe Massa (BRA/Williams) 1:45.039

10. Marcus Ericsson (SUE/Sauber) 1:45.168

11. Alfonso Celis (MEX/Force India) 1:45.476

12. Romain Grosjean (FRA/Haas) 1:45.600

13. Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:45.778

14. Esteban Gutiérrez (MEX/Haas) 1:45.925

15. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:45.940

16. Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:46.219

17. Kevin Magnussen (DIN/Renault) 1:46.372

18. Fernando Alonso (ESP/McLaren Honda) 1:46.379

19. Pascal Wehrlein (GER/Manor) 1:46.458

20. Jenson Button (GBR/McLaren Honda) 1:47.127

21. Jordan King (GBR/Manor) 1:47.558

22. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 2:01.989.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.