04 ago. 2025

Hamás no ve “grandes problemas” en nueva propuesta de tregua

Un responsable de Hamás afirmó ayer la AFP que el movimiento palestino no ve “grandes problemas” en la última propuesta de Israel y Egipto para un alto el fuego en la Franja de Gaza, tras casi siete meses de guerra.

Una delegación del movimiento islamista viajará a Egipto hoy para entregar la respuesta del grupo a la contrapropuesta de Israel, precisó este alto cargo que habló con la condición de anonimato.

“El ambiente es positivo, a menos que haya nuevos obstáculos israelíes. No hay grandes problemas en las observaciones y preguntas presentadas por Hamás respecto al contenido” de la propuesta, afirmó.

El Gobierno israelí enfrenta crecientes presiones internas e internacionales para llegar a un acuerdo que permita poner fin a los incesantes bombardeos en Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino desde 2007.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará de nuevo a Israel y Jordania, anunció Estados Unidos, cuando se intensifican los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Gaza.

TELEFONAZO. Durante una conversación telefónica ayer, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “revisaron las negociaciones en curso para asegurar la liberación de los rehenes junto con un alto el fuego inmediato en Gaza”, señaló la Casa Blanca.

Qatar, Egipto y Estados Unidos tratan de mediar una tregua en el devastado territorio palestino, donde según la ONU la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna. AFP

Más contenido de esta sección
El Papa clausuró ayer el esperado Jubileo de la Juventud con una misa ante más de un millón de fieles en la explanada romana de Tor Vergata.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.