15 ago. 2025

Hamás liberará a 10 rehenes y diálogo sobre Gaza continúa

UHMUN20250710-038b,ph01_1127.jpg

Febrero. El rehén Ohad Ben Ami es liberado por terroristas del grupo palestino Hamás, en la Franja de Gaza.

INTERNET

El grupo palestino Hamás anunció este miércoles estar dispuesto a liberar a diez rehenes israelíes como muestra de “flexibilidad” y “voluntad” en medio de las conversaciones para negociar una nueva tregua con Israel en la Franja de Gaza, un diálogo que mantienen de forma indirecta en Doha con la mediación de Catar.

“En el marco de su disposición para asegurar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ha mostrado la flexibilidad necesaria y ha aceptado liberar a diez prisioneros”, explicó Hamás en un comunicado.

Hamás e Israel negocian desde hace cuatro días una propuesta de tregua ideada por EEUU y anunciada hace más de una semana por el presidente, Donald Trump, sin que hasta ahora hayan llegado a acuerdos significativos.

El texto inicial de la Adminstración Trump contempla una tregua de 60 días en la ofensiva israelí, durante la cual Hamás liberaría a 10 rehenes vivos y devolvería a 18 muertos que permanecen en Gaza, a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Este miércoles, Trump se mostró confiado sobre la posibilidad de alcanzar un alto el fuego esta o la próxima semana.

negociación. Hamás aseguró en el comunicado que los puntos principales del acuerdo siguen “bajo negociación”, como la entrega de ayuda humanitaria y la presencia de tropas israelíes en la Franja. El pasado martes, una fuente egipcia cercana a las negociaciones aseguró a EFE que las conversaciones indirectas avanzan a “un ritmo lento” debido a la “significativa divergencia” en las posturas de ambas partes. Egipto, junto a Catar y Estados Unidos, media entre Hamás e Israel.

Desde el inicio de la guerra, más de 57.300 gazatíes han muerto y otros más de 132.000 han resultado heridos por ataques israelíes, según el Gobierno de Hamás en Gaza. EFE

Más contenido de esta sección
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.