17 ene. 2025

Hamás libera a 10 rehenes israelíes, pero se complica la tregua

26018671

En jaque. El fin del canje de rehenes por presos está al caer.

afp

El Ejército de Israel anunció ayer que 10 rehenes israelíes y cuatro tailandeses fueron liberados por el grupo islamista Hamás y son trasladados a territorio israelí, en el sexto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo al alto el fuego temporal.

“Según la información recibida de la Cruz Roja, diez israelíes y cuatro rehenes con nacionalidad tailandesa se encuentran en camino hacia territorio israelí”, informó la portavocía militar en un comunicado.

Entre los liberados israelíes, hay cuatro menores, un joven de 18 años y cinco mujeres.

Entre los israelíes hay un ciudadano neerlandés, otros tres tienen ciudadanía alemana y otro más tiene nacionalidad estadounidense, concretó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país clave en la mediación entre Hamás e Israel que llevó a una tregua de seis días que iba hasta ayer.

De un hilo. La frágil tregua, hasta el cierre de esta edición, pendía de un hilo.

Hamás consideró insatisfactorias las propuestas israelíes para prolongar la tregua que expiró ayer a las 05:00 GMT, según indicó a la AFP una fuente del movimiento islamista palestino que mantiene decenas de rehenes israelíes en la Franja de Gaza.

“Lo que se está proponiendo en las discusiones para prolongar la tregua no es lo mejor”, dijo la fuente, agregando que las conversaciones se centraban en la prolongación por “dos o más días” de la tregua que permitió desde el viernes pasado canjear rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en Israel y entregar ayuda humanitaria a Gaza.

“Cualquier discusión sobre un canje de presos militares, de soldados y oficiales, deberá ir precedida de un cese de la agresión [israelí] y del levantamiento del bloqueo que asfixia a Gaza”, agregó. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió el pasado jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EEUU), en la frontera con México.
Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por Meta es capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas y de hacer traducciones directas de voz a voz en 36 lenguas. El modelo, que supera a los existentes, puede allanar el camino hacia las traducciones universales rápidas.
Un equipo de científicos desarrolló una tecnología que simula la sensación táctil en las personas sin sensibilidad en las manos. La tecnología, que usa estimulación cerebral conectada a una mano protésica acoplada a una silla, es lo más parecido al tacto real que se consiguió hasta ahora.
Un estudio recogido el pasado jueves en la revista Science reveló la capacidad del sistema inmunitario para controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que abre prometedoras vías de tratamiento para enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer.
Japón conmemoró este viernes el 30 aniversario del terremoto de magnitud 7,3 que dejó unos 6.400 muertos en la ciudad de Kobe (oeste), y que llevó al Gobierno a mejorar la preparación contra este tipo de desastres con medidas como una nueva normativa para aumentar la resistencia antisísmica de edificios.
Al menos cuatro personas murieron y diez permanecen desaparecidas por un derrumbe ocurrido el pasado miércoles en una mina de oro artesanal en el centro de Mozambique, en la provincia de Manica, informaron a EFE este viernes las autoridades locales.