29 oct. 2025

Hallan vasijas y huesos de animales en sitio arqueológico de El Salvador

Un grupo de arqueólogos de El Salvador descubrió al menos seis vasijas de cerámica y huesos de animales en el sitio arqueológico Joya de Cerén, ubicado en el departamento de La Libertad (suroeste) y considerado la “Pompeya de América”, informó la experta Michelle Toledo.

Joya de Ceren- descubrimiento.jpeg

En 1993, el Sitio Arqueológico Joya de Cerén fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Foto: @MICULTURASV

La arqueóloga explicó a periodistas que las vasijas contienen semillas carbonizadas que están en “perfecto estado de conservación” y señaló que también se han encontrado tres mazorcas de maíz, una olla de coloración rojiza y abundantes piezas de obsidiana, roca volcánica utilizada para fabricar puntas de lanza, navajas o flechas.

Además, entre los nuevos hallazgos en Joya de Cerén también se encuentra una orejera de cerámica, de 1.400 años de antigüedad, y un depósito de desechos cerámicos y orgánicos, entre los que se encuentran fragmentos de huesos de venado, mapache y cánidos, que podrían ser de coyote o de perro.

Los materiales fueron encontrados en los “últimos meses” un espacio del parque donde se realizan obras de mejoramiento en el marco del proyecto “Construcción de Obras de Protección y Mejoramiento del Parque Arqueológico Joya de Cerén”, que es ejecutado por la Dirección General de Patrimonio Cultura de Natural de El Salvador con el apoyo de Francia.

Embed

La iniciativa, cuyas obras iniciaron a finales de 2018, tiene un costo de USD 1.340.000, de los que USD 900.000 fueron donados por el Comité bilateral de Canje de Deuda Franco-Salvadoreño y el resto, USD 440.000, fueron otorgados por el Ejecutivo salvadoreño.

El parque arqueológico Joya de Cerén fue descubierto en 1976, “casualmente” durante unos trabajos de una empresa que edificaba silos, construcción diseñada para almacenar granos básicos.

Nota relacionada: Sitio arqueológico Joya de Cerén, una cápsula del tiempo en El Salvador

Con el paso del tiempo la topografía del terreno ha cambiado considerablemente y, luego de su descubrimiento, el Estado salvadoreño delimitó un área de protección.

Joya de Cerén, denominado “la Pompeya de América”, está situado en las proximidades de las localidades de San Juan Opico y Las Flores, en el departamento de La Libertad (suroeste), el cual quedó sepultado por la ceniza generada tras la erupción del volcán Loma Caldera, entre los años 600 y 650 después de Cristo.

En 1993, el Sitio Arqueológico Joya de Cerén fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.