12 oct. 2025

Hallan una perla de 8.000 años en Emiratos Árabes

Una perla natural de 8.000 años ha sido hallada por arqueólogos en Emiratos Árabes Unidos, una pieza del neolítico que se cree que podría ser la más antigua jamás encontrada y que permite conocer hábitos y costumbres de aquella época.

Perla1.jpg

Foto: Abu Dhabi Department of Culture and Tourism

El departamento de Cultura y Turismo en Abu Dabi informó hoy que el descubrimiento de la pieza se produjo en el yacimiento arqueológico de la Isla Marawah, en el Golfo Pérsico, y ya ha sido bautizada como la “perla de Abu Dabi”.

La pieza fue encontrada en estratos de carbono datados entre 5.800 y 5.600 años antes de Cristo y según los arqueólogos citados en el comunicado consideran que este descubrimiento demuestra que el comercio existió en un periodo tan antiguo como el neolítico.

El hallazgo será expuesto en el Louvre de Abu Dhabi, en la exposición “10.000 Años de Lujo”, que abrirá en breve, informó a EFE una fuente del museo.

Antes de este descubrimiento ya se había hallado una perla también del periodo neolítico en el yacimiento arqueológico de Umm al-Quwain.

Otras perlas de esa misma franja de tiempo han sido halladas en un cementerio cercano a Jebel Buhais, en el emirato de Sharjah.

5140337-Libre-1576596405_embed

Foto: Abu Dhabi Department of Culture and Tourism

Las hipótesis que manejan los expertos apuntan a perlas “posiblemente comerciadas desde Mesopotamia a cambio de cerámicos extraordinariamente decorados y otros bienes”.

El de Marawah es el yacimiento arqueológico más antiguo encontrado en Emiratos Árabes Unidos, y fue hallado en 1992 durante una expedición científica realizada en la isla.

En el lugar, hay numerosas estructuras de piedra de la época neolítica en las que han ido apareciendo rastros y vestigios de aquel tiempo como parte de un paraje en el que encuentran su hábitat además tortugas marinas y dugongos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.