05 nov. 2025

Hallan un poderoso objeto brillante jamás visto en la Vía Láctea

Un grupo de astrofísicos descubrió un extraño objeto en la Vía Láctea que emite “enormes ráfagas de energía” intermitentes cada dieciocho minutos y que, según los expertos, no se parece a nada que hayan visto antes.

Vía lactea.jpg

Este cuerpo giratorio está a unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra.

Este cuerpo giratorio, a unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra y que despide un haz de radiación de alrededor de un minuto de duración, es una de las fuentes de radio más brillantes del firmamento, según un comunicado del Centro Internacional de Investigación de Radio Astronomía (ICRAR, siglas en inglés).

Si bien este objeto descubierto con el telescopio Murchison Widefield Array, situado en una zona desértica de Australia Occidental, se enciende y apaga como los pulsares u otros cuerpos del Universo, este lo hace “cada 18 minutos y 18 segundos, como un reloj”, dijo la líder de este estudio, Natasha Hurley-Walker.

La astrofísica de la Universidad Curtin de Australia y la Icrar también recordó que esa particularidad “fue algo completamente inesperada. Para un astrónomo fue algo espeluznante porque no se conoce nada en el cielo que haga eso”.

Por su parte, Gemma Anderson, astrofísica del Icrar-Curtin y coautora del estudio, señaló que este misterioso objeto es muy brillante y más pequeño que el Sol y al parecer también tiene un poderoso campo magnético.

Anderson destacó que la otra particularidad de este objeto “transitorio”, término que se usa en la comunidad de astrónomos para referirse a aquellos cuerpos celestes que se encienden y se apagan en el Universo, es que se enciende durante aproximadamente un minuto.

https://twitter.com/ICRAR/status/1486569410752045057

Sus características

La característica temporal de este objeto descubierto el año pasado por el entonces estudiante Tyrone O’Doherty contrasta con los transitorios lentos, como son las supernovas, y los rápidos, como las estrellas de neutrones.

En el primer caso, los cuerpos aparecen y luego desaparecen después de varios meses, mientras que en el segundo, se encienden y se apagan en segundos o milisegundos, según la información de la Icrar.

Las observaciones de este extraño objeto coinciden con la de un “magnetar de período ultralargo” o un tipo de estrella de neutrones que gira lentamente y cuya existencia se ha predicho en teoría”, explicó Hurley-Walker.

“Pero nadie esperaba detectar directamente una como esta porque no esperábamos que fueran tan brillantes. De alguna manera está convirtiendo la energía magnética en ondas de radio de forma mucho más eficaz que todo lo que hemos visto antes”, enfatizó la líder del estudio.

Actualmente, el equipo de la Icrar está haciendo un seguimiento del objeto para ver si vuelve a encenderse, a la vez que busca objetos similares en los archivos del telescopio Murchison Widefield Array para determinar “si se trata de un evento único y raro o de una vasta población nueva que nunca habíamos observado antes”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.