23 may. 2025

Hallan muerto a exdenunciante del empresario afín al kirchnerismo Lázaro Báez

El ejecutivo Horacio Quiroga, exdirector de dos empresas petroleras argentinas propiedad del empresario afín al kirchnerismo Lázaro Báez, fue hallado muerto este martes en su domicilio de Buenos Aires con un golpe en la cabeza.

635985095908996892w.jpg

Vista del edificio donde residía y fue hallado muerto el ejecutivo HoracioQuiroga. | Foto: EFE

EFE

El cuerpo de Quiroga fue encontrado por uno de los hijos del empresario dentro de la bañera de su departamento, ubicado en la céntrica avenida Callao, en medio de un charco de sangre y con un fuerte golpe en la cabeza, informó la agencia de noticias Télam.

Agentes de la Policía, pertenecientes a la comisaría 17 de la capital, llegaron pocos minutos después al lugar.

Las primeras hipótesis apuntan a que puede tratarse de una muerte natural y que el empresario pudo haber sufrido una descompensación que le causó un fuerte traumatismo al caer al suelo.

En torno a las 14.15 hora local (17.15 GMT) un equipo de la Policía científica entró al departamento, según pudo ver Efe.

“Ayer en la tarde lo vi” y estaba “bien”, aseguró el encargado del inmueble en declaraciones a los periodistas.

El empleado indicó que “no hace mucho” que el empresario vivía en ese bloque.

Quiroga saltó a los medios de comunicación por haber hablado públicamente sobre Báez, máximo adjudicatario de obra pública en el sur del país durante el kirchnerismo y detenido por una causa conocida como la ruta del dinero K, que investiga el blanqueo de capitales y que salpica a la expresidenta Cristina Fernández.

“Sé que Báez se enriqueció de manera escandalosa, de una forma imposible de justificar”, expresó el exdirector de las petroleras Epsur SA y Misahar SA en una entrevista de televisión el pasado mes de abril, en la que también aseguró que el empresario tenía “bien merecido” su detención.

Quiroga ganó dos juicios multimillonarios a Báez.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.