18 nov. 2025

Hallan en Colombia submarino eléctrico para transportar cocaína

Un sumergible eléctrico fue incautado en una operación realizada por las autoridades colombianas en una zona rural del departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, informaron este jueves fuentes castrenses.

submarino electrico.jpg

Un sumergible eléctrico fue incautado en una operación realizada por las autoridades colombianas.
Foto: elcolombiano.com

EFE

La Armada colombiana detalló en un comunicado que la operación se cumplió en la cuenca de los ríos San Juan y Baudó, en donde fue localizado un sumergible eléctrico, que iba a ser utilizado por estructuras del narcotráfico vinculadas con la guerrilla ELN, para transportar más de cuatro toneladas de cocaína a Centroamérica.

La información agrega que a diferencia de otros “este sumergible fue construido en láminas de acero naval (...) y de propulsión eléctrica alimentada a través de un banco de más de 100 baterías” que le daban energía a los dos motores.

Las baterías que alimentan la máquina no producen gases y permiten la navegación en inmersión, lo que hace difícil su detección.

El aparato tiene cuatro aletas estabilizadoras, radares y cámara de navegación, entre otras particularidades.

Es la primera vez que un artefacto de este tipo es armado en un río y su construcción tardó entre cinco y seis meses, con un costo superior a los 4.500 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares).

La Armada añadió que debido a la evolución del sumergible, el ELN hostigó a las tropas tratando de evitar que la nave fuera sacada del lugar en donde estaba oculta.

Sin embargo, las Unidades Militares de la Fuerza Naval del Pacífico lograron trasladarla hasta la Base Naval ARC “Málaga”, ubicada en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), donde fue puesta a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

En los dos últimos meses las autoridades han incautado en el Pacífico colombiano más de nueve toneladas de cocaína y 1,5 toneladas de marihuana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.