22 may. 2025

Hallan 4 tumbas precolombinas en ampliación de ruta en Costa Rica

Una evaluación arqueológica previa a la ampliación de la principal carretera de Costa Rica reveló la presencia de cuatro tumbas precolombinas, vasijas de barro y un pendiente de oro, informó este lunes el consorcio a cargo de la obra.

costa rica tumbas precolombinas.jpg

La obra de construcción se mantiene en suspenso mientras se concluye la investigación arqueológica del sitio.

Foto: @MOPTcostarica

El hallazgo se produjo en las afueras de la capital, en la Ruta 1 que se extiende de San José hacia el oeste, durante los movimientos de tierra para ampliar la vía, la más transitada del país.

El Fideicomiso Ruta Uno, consorcio a cargo de la obra, indicó que el hallazgo de los restos activó los protocolos establecidos en la ley sobre patrimonio arqueológico, que obligan a paralizar temporalmente la construcción.

“El Museo Nacional de Costa Rica tomó control de los sitios y solicitó al Fideicomiso la contratación de profesionales en arqueología para desarrollar las evaluaciones correspondientes”, indicó la entidad en un comunicado.

La arqueóloga Magdalena León, a cargo de la evaluación, comentó que el sitio donde se realizan las obras es “multicomponente”, es decir, que tuvo ocupaciones durante varios periodos, lo cual explica que se hayan encontrado elementos precolombinos de distintas fases, y poscolombinos.

“Por eso la excavación que se ha llevado a cabo ha sido delicada y minuciosa para poder distinguir bien esos periodos, ya que es un sitio de más o menos 100 hectáreas de extensión”, explicó León.

La obra de construcción se mantiene en suspenso mientras se concluye la investigación arqueológica del sitio.

El Fideicomiso indicó que el hallazgo no afectará el diseño original de las obras en la ruta.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.