10 oct. 2025

Hallada la tumba real cristiana-anglosajona más antigua en Essex

Un equipo del Museo de Arqueología de Londres (Mola) confirmó el hallazgo de uno de los sitios de enterramientos reales de la Inglaterra cristiana-anglosajona más antiguos (575-605 d.C.), en la ciudad costera de Southend (Essex), en el este del Reino Unido.

Monedas.jpg

En el lugar también se encontraron monedas de oro.

Foto: prittlewellprincelyburial.org.

El lugar de sepelio se encontró por primera vez en el año 2003 entre un pub y un supermercado Aldi, durante las obras de ampliación de una carretera del distrito de Prittlewell (Southend, Essex), según informaron los medios británicos.

Ahora, tras más de 15 años de investigación, los arqueólogos concluyeron que el ocupante de la tumba real podría ser Seaxa, un hermano del rey anglosajón del siglo VI, Saebert, en lugar del mismo rey Saebert, el príncipe de Prittlewell o el rey de Bling como creyeron después de las excavaciones.

Las suposiciones de los expertos radicaban entonces en las riquezas y objetos de otros reinos que se descubrieron enterrados junto al cadáver.

Sin embargo, la datación de carbono en fragmentos de esmalte dental corroboró que el sepulcro se construyó entre el año 575 y el 605 después de Cristo, once años antes de lo que pensaron en un principio.

Nota relacionada: Arqueólogos hallan ancla en el lugar donde Cortes hundió sus naves

Al respecto, la directora de investigación y participación del Mola, Sophie Jackson, expresó que nadie esperaba que “el sitio de aspecto poco prometedor” encontrado en 2003 se consolidara hoy como su “equivalente a la tumba del faraón egipcio Tutankamón”.

Del mismo modo, Jackson destacó que el hallazgo proporcionaba una instantánea de “un momento realmente interesante” de la historia, en el que el cristianismo estaba “acechando” a las Islas Británicas.

Entre los restos de una estructura de madera, que medía aproximadamente 4 metros y tenía 1,5 metros de profundidad, se encontraron alrededor de cuarenta objetos.

Nota relacionada: Las piedras azules de Stonehenge datan del 3000 a. C., según un nuevo estudio

La cámara funeraria albergaba algunos como una lira, un arpa antigua o una caja de 1.400 años de antigüedad, que se cree que es el único ejemplo que queda de la carpintería anglosajona pintada en Gran Bretaña.

Además, también se hallaron monedas de oro, el cuello plateado de un vaso de madera, vasos de vidrio decorativos y una garrafa que se conjetura que provenía de Siria.

Muchos de los artículos mencionados se exhibirán a partir del próximo sábado en el Museo Central de Southend, el cual ya lanzó una página web con toda la información sobre la investigación, así como una infografía interactiva de la tumba real.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.