05 ago. 2025

Las piedras azules de Stonehenge datan del 3000 a. C., según un nuevo estudio

Las conocidas como “piedras azules” que conforman el monumento megalítico de Stonehenge (Inglaterra) datan del año 3000 a. C., según un estudio elaborado por la University College London (UCL) publicado hoy en la revista Antiquity.

Piedras azules.jpg

42 piedras conforman el famoso monumento de Stonehenge.

Foto: Pixabay

Durante la investigación se llevaron a cabo excavaciones en dos canteras de Gales, de donde ya se conocía que provienen las piedras azules, que han proporcionado nuevas evidencias de que su extracción se produjo hace 5.000 años.

Estas 42 piedras son las más pequeñas que conforman el famoso monumento de Stonehenge y se denominan así por estar construidas con bloques de arenisca de tono azulado.

Los geólogos ya conocían que provienen de las colinas de Preseli en Pembrokeshire (oeste de Gales), pero este nuevo estudio ha señalado las ubicaciones exactas de dos de estas canteras y ha revelado cuándo y cómo se extrajeron las piedras.

Lea más: “El monumento inglés de Stonehenge pudo ser un círculo perfecto”

En las excavaciones, que han durado ocho años, han participado, además de expertos de la UCL, arqueólogos de varias instituciones de todo el Reino Unido como la Universidad de Bournemouth, la Universidad de Southampton, la Universidad de las Tierras Altas y las Islas y el Museo Nacional de Gales.

El profesor de Arqueología de la UCL Mike Parker Pearson, que lideró el estudio, dijo que lo más “emocionante” de estos hallazgos es que acercan la posibilidad de “descubrir el gran misterio de Stonehenge: por qué sus piedras vinieron de tan lejos”.

“Todos los demás monumentos neolíticos en Europa fueron construidos con megalitos traídos desde no más de 10 millas de distancia (unos 16 kilómetros)”, afirmó.

Agregó que el objetivo ahora es “descubrir qué era tan especial en las colinas de Preseli hace 5.000 años, y si había círculos de piedra importantes allí, construidos antes de que las piedras azules se trasladaran a Stonehenge”.

La cantera más grande de donde se extrajeron las piedras se encuentra a casi 180 millas (unos 290 kilómetros) de Stonehenge en el afloramiento de Carn Goedog, en la ladera norte de las colinas de Preseli.

Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos más famosos del mundo, que fue construido en el Neolítico hace entre 4.000 y 5.000 años cerca de la localidad de Amesbury, en el condado inglés de Wiltshire, y aún hoy está plagado de incógnitas que los arqueólogos tratan de resolver.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.