El pedido de informes al Ministerio de Hacienda obedece a que Paraguay, desde el año 2013, figura en los mercados internacionales al emitir bonos soberanos, explican los senadores en documento.
“En fecha 23 de abril, el Ministerio de Hacienda ha informado la emisión de bonos por un valor de USD 1.000 millones en el mercado internacional, monto que será destinado a financiar programas relacionados con el combate a la pandemia del coronavirus (Covid-19). La colocación de los papeles del Tesoro paraguayo se da dado en el marco de lo establecido en la Ley 6254/2020”, señalan también.
La iniciativa legislativa tiene por objeto conocer los antecedentes sobre la colocación de los bonos por parte del Ministerio de Hacienda, el vencimiento de los mismos, la tasa de interés y el destino de los mismos.
El documento ya fue presentado en mesa de entrada del Senado, y esperan su aprobación en la próxima sesión.
Los senadores dan un plazo de 15 días al Ministerio para que responda lo solicitado.
Se informó recientemente que el Estado paraguayo logró colocar bonos del Tesoro en Nueva York, Estados Unidos. El monto colocado fue relativamente pequeño, 1.000 millones de dólares, en un tiempo récord. La emisión está autorizada por la Ley de Emergencia del coronavirus.
La tasa de interés por 10 años asciende a 4,95% anual, lo que está solo 0,60% por encima de la última colocación, a pesar de la pandemia y sus consecuencias en la economía global, también en Paraguay.