15 nov. 2025

Hackers aprovechan terremotos en Turquía para estafar y robar datos

Hackers y estafadores se aprovechan de los terremotos que provocaron más de 21.000 muertos en Turquía y Siria para hacerse pasar por organizaciones no gubernamentales, recibir donaciones y robar datos de usuarios de internet, advirtió hoy el productor rumano de antivirus Bitdefender.

Cibercrimen.jpg

Aparentemente, una mujer embarazada fue víctima de ciberdelincuentes.

Foto: mazdanorkar.com

“En la campaña identificada justo después del seísmo, los delincuentes cibernéticos pretendían ser representantes de una organización caritativa ucraniana que tenía la misión de recolectar dinero para ayudar a las víctimas de Turquía”, señala Bitdefender en un comunicado.

Desde una IP que Bitdefender situó en Pakistán, los estafadores enviaban correos electrónicos a sus víctimas en nombre de la Fundación Wladimir, que decía asistir a los siniestrados “sobre el terreno”.

Lea también: Fallecidos en terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16.000

Su página web fue creada el 3 de octubre de 2022, y para recibir donaciones, la falsa ONG también había creado carteras de criptomonedas.

La fachada de esta organización ficticia sirvió en un primer momento para pedir apoyo económico para las víctimas de la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, “parece haber cambiado su misión y ahora busca donaciones para las víctimas del devastador terremoto”, señala la empresa de ciberseguridad, una de las líderes internacionales del sector.

Más detalles: América se moviliza por Turquía y Siria tras terremotos

Bitdefender identificó otra campaña en la que los hackers se hacen pasar por otra ONG “global que colabora con Unicef” y pide a los usuarios que envíen un correo a una dirección electrónica para recibir información sobre las formas de pago.

“Con esta interacción, los usuarios no solo confirman su dirección de correo”, también “se arriesgan a ofrecer informaciones personales y financieras suplementarias”, advierte Bitdefender, que recomienda estar siempre alerta para no caer en este tipo de fraudes.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.