El padre Ecar Kleide Rolón, coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad del Este, explicó que se trata de una iniciativa que se coordina con otras instituciones y un grupo de voluntarios para prestar asistencia las 24 horas a los familiares de internados por Covid-19.
Esta actividad se lleva a cabo en el marco del proyecto denominado Farmacias populares, para personas que se encuentran en UTI. Los servicios que prestan en dicha oficina son: asistencia espiritual, como confesiones, misas; medicamentos y traslado de familiares que necesiten salir del hospital para realizar alguna gestión concerniente a su paciente. Así también se encuentra instalada una tienda de campaña con mesas y sillas, donde los familiares podrán almorzar diariamente.
La oficina de Pytyvõ ya está habilitada en el Hospital Integrado y en breve se espera que sea habilitada también en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional. “Estamos peleando con el Gobierno central para habilitar lo más pronto posible. También estamos viendo medicamentos”, refirió el padre Rolón.
Mencionó que hoy el gran problema es la falta de disponibilidad de camas en sala común y de cuidados intensivos. “Las que tenemos es poco para la realidad que estamos viviendo, entonces con un equipo de la Pastoral nos hemos reunido, hemos estudiado la situación y hemos enfocado este trabajo”.
Estamos viendo la experiencia para ver si se aplica en otras diócesis, si es posible. “Ayudamos a agilizar un poco lo que es trabajo de Pytyvõ, con transparencia, sinceridad y honestidad. Si existe en el hospital la necesidad se le consigue y si no hay se busca la forma de agilizar lo más rápido posible. Nuestro lema es que nadie tiene que morir por falta de medicamentos”. WF