10 may. 2025

Habilitación de autocines va cobrando fuerza en el país

Retorno. A pesar de no ser algo nuevo, el autocine genera expectativa en el público.

Retorno. A pesar de no ser algo nuevo, el autocine genera expectativa en el público.

Foto: Archivo Última Hora.

Ante el anuncio del retorno del autocine en Paraguay se encendió la expectativa de los amantes del séptimo arte que se encuentran hace meses sin la posibilidad de disfrutar de una película en una pantalla grande, en razón del cese de proyecciones en todas las salas de cine, no solo del país, sino del mundo, como resultado de los impactos generados por las medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación del contagio del Covid-19.

El empresario del rubro del entretenimiento cinematográfico Hansel Biedermann adelantó detalles de esta propuesta que despertó la curiosidad de aquellos que desconocen la experiencia de poder apreciar una cinta desde el auto, al mismo tiempo de atizar la nostalgia de aquellos que frecuentaron los autocines que existieron en los años 70.

El directivo de Mediagroup manifestó que en cuanto a conocimiento y experiencia, hace años promueven una modalidad similar titulada el “cine móvil”, en la que realizan proyecciones de películas en distintos puntos del interior del país, en lugares cerrados o al aire libre, además de recordar que su padre fue el promotor de los primeros autocines que tuvieron lugar en el país, ubicados en su momento en las zonas de Itá Enramada, Luque y Ciudad del Este.

“Tenemos todo listo para abrir el autocine. El cine al aire libre ya lo estábamos trabajando antes de que esto empezara. Con nuestros equipos contamos con la capacidad para unos tres autocines simultáneos”, adelantó Biedermann, al tiempo de afirmar que en uno de los casos, el más adelantado, ya cuenta con todo el equipo armado y solamente falta confirmar la ubicación para la habilitación.

Detalles. En cuanto a los aspectos técnicos, el empresario detalló que la pantalla tendrá una extensión de 12 metros de ancho, y enfatizó que los proyectores serán profesionales, iguales a los utilizados en las salas ubicadas en los shoppings. “El cálculo que tenemos es que con esa pantalla podemos servir entre 30 a 50 autos, dependiendo de la disposición que tenga el lugar”, agregó.

Sobre otro importante aspecto de la apreciación de la película, el sonido, Biedermann aseguró que también será de alta calidad y se podrá acceder a él a través de la radio de los automóviles, aunque de igual manera se contará con un sonido de soporte en el ambiente.

Al referirse al acceso, el empresario manifestó que en cuanto a las entradas, están estudiando si las ventas serán de forma anticipada, incluso a través de una aplicación móvil, mientras que en el caso de los asistentes, también se evalúa si se permitirá a dos personas por cada uno de los automóviles.

Nuevo. Por otro lado, la productora de eventos G5Pro y Cinemas Plaza también anunciaron en conjunto, a través de las redes sociales, la futura explotación de autocines.

Estrenos mundiales y clásicos del cine, al igual que conciertos, e incluso maratones para fanáticos, “con tecnología de punta y opciones de gastronomía” para los clientes, son algunas de las características que dieron a conocer.

Según anunciaron, contarían con tres locaciones, la primera de ellas se trata del Sacramento Autocinema, que sería instalado en el estacionamiento de la cervercería Sacramento Brewing Co., en Asunción.


Titulo
Texto