17 nov. 2025

Habilidades no cognitivas son claves en el éxito personal

Las habilidades no cognitivas son tan importantes como la inteligencia para tener éxito personal, según un estudio publicado que remarca la necesidad de realizar investigaciones más amplias y con mayor rigor en este campo.

habilidades.jpg

Las habilidades no cognitivas son tan importantes como la inteligencia para tener éxito personal.

iStock

“Existen evidencias tentativas que indican que las habilidades no cognitivas están asociadas con los logros académicos, psicosociales, cognitivos y lingüísticos, pero las habilidades cognitivas aún son importantes”, dijo la coautora del estudio Lisa Smithers, de la Universidad de Adelaida (Australia), en un comunicado.

El estudio, en el que participaron también expertos de la Universidad de Bristol del Reino Unido, analiza sistemáticamente toda la literatura sobre los efectos de las habilidades no cognitivas en niños de 12 años o menos y los resultados posteriores en sus vidas, como los logros académicos y cognitivos y habilidades lingüísticas.

Nota relacionada: 8 de cada 10 personas en Latinoamérica no saben manejar sus emociones

“Características como la atención, la autorregulación y la perseverancia en la infancia han sido investigados por psicólogos, economistas y epidemiólogos y algunos han demostrado que tienen influencia en los resultados posteriores en la vida”, dijo otro de los autores de la investigación, John Lynch, de la Universidad de Adelaida.

Uno de los hallazgos más sólidos del estudio, publicado en la revista Nature Human Behaviour, apunta a que la calidad de la investigación en este campo es inferior a la deseable.

Lea más: Piedra grabada en el Paleolítico prueba la cognición de los neandertales

De más de 550 estudios previamente seleccionados, solo alrededor del 40 por ciento se consideraron que tenían la calidad suficiente, indicó la Universidad de Adelaida, que precisó que existen muchas investigaciones sobre las habilidades no cognitivas, pero no son consistentes.

“Si bien las intervenciones para desarrollar habilidades no cognitivas pueden ser importantes, especialmente para los niños desfavorecidos, la base de evidencia existente que sustenta este campo tiene el potencial de sesgo y debe contar con estudios más amplios que estén diseñados con mayor rigor”, apuntó Lynch.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.