16 jul. 2025

H_Y_DRO Experimental: El arte como voz para el agua

29464348

Gran presentación. La Orquesta H2O, orquesta del agua, estuvo acompañada por los cantantes Andrea Valobra, El Princi, Purahéi Soul y Chirola.

Gentileza

El pasado miércoles y jueves, el teatro principal del Banco Central del Paraguay fue escenario para el Volumen 2 de H_Y_DRO Experimental Water Show: El agua te invita, de la Orquesta H2O Sonidos del Agua. El espectáculo se realizó bajo la dirección de Paola Irún, Willian Aguayo y Amberé Feliciángeli.
También se contó en escena con los destacados cantantes nacionales Andrea Valobra, El Princi, Purahéi Soul y Chirola.

El agua que da vida. Este es el segundo año consecutivo en el que se presenta el espectáculo Hydro donde los instrumentos de agua que son la batería, el violín, contrabajo, arpa, acordeón, el DJ, Sintetizador, coro de agua y vientos se fusionan para ser conectores del arte y dar voz al agua en todas sus formas.

Tecnología, creatividad, ingenio, talento y música fueron –para mí– los condimentos principales de un show que inició pasada las 20:00 y que en una presentación de una hora dejó poderosos mensajes para los presentes. Cabe destacar que la sala estuvo a su máxima capacidad y se pudo ver a varios extranjeros, quienes quedaron encantados con el talento que hay en nuestro país.

El dominio del agua para hacer música hace a Hydro un show único y nunca antes visto en el mundo. Melodías, ritmo y armonía fueron transmitidas a través de un variado setlist que hizo un recorrido por clásicos hasta canciones inéditas de los cantantes en pista.

El repertorio inició con el coral de agua, bajo la dirección de Aguayo, posteriormente, llegó Calma bajo las cuerdas de Amberé, para luego dar paso a la voz de Purahéi Soul con la canción titulada Crecimiento.

Posteriormente, Tiempo de Lluvia con Amberé y Aharon Emery utilizando el DJ, Sintetizador, posteriormente llegó el tema Arroyo y Esteros, Ykuá potrero, interpretado por la orquesta en un majestuoso manejo de sus habilidades.

Lluvia que hace bien se oyó con la imponente voz de la cantante Andrea Valobra para luego seguir con el solo de la orquesta en Déjala correr, para seguir con el ciclo de Cascada y Tormenta.

Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue el solo de Soy de la Chacarita, que dio paso al arribo del cantante urbano El Princi, que teniendo como bandera Hoy nos lleva la crecida, pero nunca la ilusión –recordando las inundaciones de su querida Chacarita– interpretó Bajo el agua está mi imperio.

Posteriormente, llegó el ciclo Calentamiento Global y Sequía.

Aquí se dio lugar a otro momento muy especial y muy aplaudido por los presentes. Chirola arribó con La última gota y siendo la última voz en escena.

El broche de oro lo puso Ciclo del agua, cuando el vital líquido realizó todo su recorrido y llegó al mismo punto. Sin lugar a dudas, Volumen 2 de H_Y_DRO Experimental Water Show: El agua te invita merece una fecha más, el público lo agradecerá.

29464375

.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.