29 ago. 2025

Gustavo Leite: “Populismo es lo que se hacía antes”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, negó que la decisión del presidente de mantener las tarifas y de revisar los contratos colectivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sea populismo.

Gustavo Leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. Foto: Raúl Cañete/Archivo

“Populismo es lo que se hacía antes”, aseguró Leite en Monumental AM. Cuestionó que durante la administración de Germán Fatecha al frente de la ANDE, durante el Gobierno de Fernando Lugo, ingresaron 1.100 funcionarios.

Leite indicó que deben revisar los últimos 20 años para ver “quién hizo qué, quién compró algo que no se utilizó, quién pagó 3 veces más por algo que no vuela”. “Vamos a hacer un revisionismo, sin tener que recurrir a una caza de brujas, pero que se sepa la verdad”, añadió sobre los contratos.

Para el titular de Industria y Comercio es correcta la revisión de los contratos colectivos. Critica que los funcionarios de la ANDE pagan menos por el consumo de energía eléctrica, como un beneficio. “No es por la plata, es una señal”, agregó.

Sin embargo, considera que esta revisión debe extenderse a otras “empresas públicas y a otros contratos colectivos”.

Se trata de una señal de que están intentando todo lo posible de manejar las “empresas públicas del Gobierno con el menor costo posible”.

Igualmente, sostuvo que en algún momento se tendrá que aumentar las tarifas de luz y agua. Aunque admitió que el servicio es pésimo, “porque no se invirtió". Explicó que, tanto la ANDE como la Essap, tienen muchas pérdidas en transmisiones y distribución, así como el consumo de agua que no se contabiliza.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.