16 sept. 2025

Gustavo Encina será el primer repatriado de accidente aéreo en Colombia

El tripulante Gustavo Feliciano Encina Núñez, único paraguayo fallecido en el accidente del avión de Lamia ocurrido el lunes cerca de Medellín, que dejó 71 muertos, será repatriado hoy mismo, dijeron autoridades colombianas.

EFE


Así lo confirmó el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, quien divulgó el cronograma de repatriación de las víctimas que diseñaron las autoridades colombianas, brasileñas y bolivianas.

Encina llegará al Paraguay este viernes a las 6:00, informó la Secretaría de Repatriados.

“Hoy sale el cuerpo de la persona fallecida de Paraguay. Mañana, a partir de las ocho de la mañana (13.00 GMT) se va a desplazar un cuerpo a Venezuela. Y a las nueve de la mañana (14.00 GMT) está listo con la Fuerza Aérea Boliviana desplazar cuatro cuerpos y unas cenizas de los cinco fallecidos bolivianos”, reveló Márquez a la prensa.

El cuerpo de Ángel Eduardo Lugo Ugas, el venezolano que hace parte de las 71 víctimas que dejó el siniestro del avión en el que viajaba el equipo del club brasileño Chapecoense, será trasladado en un vuelo comercial, igual que el del ciudadano paraguayo.

En cuanto a las 64 víctimas de Brasil, Márquez indicó que el viernes a partir de las cuatro de la tarde (21.00 GMT) en la base de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en Rionegro, se entregarán los féretros a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que se encargará de su traslado.

Márquez agregó que un vuelo chárter contratado por la cadena de televisión Fox llevará a Brasil los cuerpos de los cinco periodistas de ese canal que hacen parte del grupo de 20 comunicadores que fallecieron en la tragedia.

“No ha sido fácil. Se hizo todo lo posible y un trabajo operativo para que fuera rápido, pero son bastantes cuerpos y la preparación requiere un tratamiento especial para cumplir con normas sanitarias y logísticas”, comentó Márquez.

El funcionario precisó que al menos unas 800 personas participaron en todas las fases del rescate y recuperación de víctimas.

Además, confirmó que el traslado de los féretros hacia la base de la FAC en Rionegro se realizará por carretera en carrozas fúnebres”.

Asimismo, señaló que durante el trayecto se realizará un homenaje de despedida a las víctimas por parte de los colombianos que quieran acompañar esta caravana.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.