24 may. 2025

Guitarristas celebran el nacimiento de Mangoré

Los guitarristas. Álvaro Gavilán, Osvaldo Loup y Lázaro Barni.

Los guitarristas. Álvaro Gavilán, Osvaldo Loup y Lázaro Barni.

Con motivo de cumplirse en la fecha 136 años del nacimiento del genio de la guitarrista clásica y compositor Agustín Pío Barrios Mangoré (1885-1944), los guitarristas Lázaro Barni, Osvaldo Loup y Álvaro Gavilán le rinden tributo con una producción titulada Legado Mangoré. Se trata de un audiovisual en el que los destacados concertistas interpretan tres de sus grandes obras.

La presentación de la producción será a la medianoche de hoy, a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) de los músicos.

El objetivo del audiovisual es acercar la música de Agustín Barrios al público paraguayo, “a través de una atractiva y cuidada producción, integrándola con bellos sitios conocidos de nuestro país”, según explican sus responsables.

LAS ELEGIDAS. La primera obra a ser presentada es el Allegro sinfónico, interpretada por Lázaro Barni y rodada en el salón Madame Lynch del Gran Hotel del Paraguay; uno de los más importantes de nuestro país y cuyo edificio de estilo colonial posee una historia que se remonta al año 1873, durante la posguerra.

La segunda obra que incluye la producción de homenaje es Julia Florida, interpretada por Osvaldo Loup y filmada en el hermoso castillo Carlota Palmerola, de la ciudad de Areguá, cuya construcción se inició a finales del siglo XIX, y que fue inaugurado en 1904. Desde 1959 está al cuidado de las hermanas dominicas y hoy cuenta con un museo.

Como cierre, el material audiovisual se presentará el tercer movimiento de la obra La catedral, conocida como la creación más importante del gran compositor Agustín Barrios Mangoré, y que este año cumplió 100 años de creación. La composición será interpretada por Álvaro Gavilán. El material fue filmado en el interior del imponente y antiguo templo de la Encarnación, en Asunción; un monumento edilicio de estilo romano-corintio similar al de las catedrales europeas, cuya construcción se inició en el año 1893.

LA PRODUCCIÓN. La realización del audiovisual estuvo a cargo de Lantern Productora Audiovisual y MC Producciones con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) para la elaboración del audio.

El material es un adelanto del álbum Legado Mangoré, que los tres guitarristas grabaron con apoyo del Fondec y que dentro de pocos días estará disponible en formato CD y plataformas de streaming.

EL GENIO. Agustín Pío Barrios Mangoré nació el 5 de mayo de 1885, en San Juan Bautista, Misiones. Su carrera como concertista de guitarra clásica lo llevó a itinerar de manera casi permanente por gran parte de Sudamérica, Centroamérica y Europa. La calidad y belleza de sus obras lo consagran como uno de los más importantes compositores de guitarra clásica a nivel universal.


Homenaje
Audiovisual: Legado Mangoré.
Ofrecen: Lázaro Barni, Osvaldo Loup y Álvaro Gavilán.
Fecha: Hoy, desde la medianoche.
Plataformas: @loup.barni.gavilan_guitarra en Instagram, y Loup . Barni . Gavilán–Guitarra en Facebook.