05 nov. 2025

Guillermo y Enrique desvelan juntos una estatua en honor a Diana de Gales

Los príncipes Guillermo y Enrique se dieron una tregua en medio de su tormentosa relación para desvelar juntos este jueves en los jardines de Kensington, en Londres, una estatua en honor a su madre, Diana de Gales, que hoy cumpliría 60 años.

Lady Di

Además de Guillermo y Enrique, la ceremonia para descubrir el memorial reunió en suelo real a miembros de la familia cercana de Diana.

Foto: EFE

La esperada escultura, encargada y financiada por los príncipes, presidirá a partir de ahora el Jardín Hundido (Sunken Garden, en inglés), uno de los rincones favoritos de la malograda Lady Di cuando vivía en el palacio de Kensington, en los confines de Hyde Park.

La estatua de bronce, que representa 1,25 veces el tamaño natural, muestra a Diana rodeada de tres niños para simbolizar la “universalidad y el impacto generacional del trabajo de la princesa”, indicó el palacio de Kensington en un comunicado.

Lea más: Ford Escort de Lady Di, vendido en subasta

El estilo de vestir de Lady Di en la escultura se basa en el que lució en sus últimos años de vida, cuando “ganó confianza en su papel de embajadora de causas humanitarias”.

La estatua de bronce, que representa 1,25 veces el tamaño natural, muestra a Diana rodeada de tres niños para simbolizar la

La estatua de bronce, que representa 1,25 veces el tamaño natural, muestra a Diana rodeada de tres niños para simbolizar la “universalidad y el impacto generacional del trabajo de la princesa”, indicó el palacio de Kensington en un comunicado.

Foto: EFE

Además de Guillermo y Enrique, la ceremonia para descubrir el memorial reunió en suelo real a miembros de la familia cercana de Diana, como algunos de sus hermanos, que encabezaron una lista de invitados reducida a causa de las exigencias del Covid-19.

Brillaron por su ausencia la reina Isabel II, las duquesas de Cambridge y de Sussex y el príncipe Carlos, heredero al trono, que rechazó asistir al evento para “no reabrir viejas heridas”, según señaló en el diario The Times un amigo suyo.

Para el duque de Cambridge y el duque de Sussex, la estatua es un “símbolo de la vida y el legado” de su madre, cuyo “amor, fortaleza y carácter” la convirtieron en “una fuerza para el bien en todo el mundo”, según aseguraron en un comunicado.

“Todos los días deseamos que ella todavía estuviera con nosotros”, expresaron los príncipes, que agradecieron el apoyo de todas las personas alrededor del mundo que mantienen viva la memoria de Diana.

Dejando a un lado sus diferencias, Guillermo y Enrique se concedieron para la ocasión un alto el fuego para reunirse en un íntimo momento familiar de recuerdo a su madre, fallecida el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París cuando huía de los paparazzi.

La relación entre los hermanos, que se vieron por última vez en abril para el funeral del duque de Edimburgo, atraviesa horas bajas, lastrada por los coletazos de la polémica entrevista en marzo con Oprah Winfrey, en la que Meghan Markle acusó a la corona británica de racismo y de perpetuar mentiras sobre Enrique y ella.

Guillermo y Enrique desvelan juntos una estatua en honor a Diana de Gales.

Guillermo y Enrique desvelan juntos una estatua en honor a Diana de Gales.

Foto: EFE

El memorial de Diana, cercano a un adoquín grabado con un extracto del poema The Measure of a Man (La medida de un hombre), es obra del autor de la efigie de Isabel II que aparece en las monedas británicas, el escultor Ian Rank-Broadley, que asistió a la ceremonia junto a Pip Morrison, encargado del diseño floral del parterre.

Más de 4.000 flores para Diana

El nuevo paisaje del camaleónico Jardín Hundido, convertido para la ocasión en un mosaico con más de 4.000 flores, es el resultado de más de mil horas de trabajo de un equipo de cinco jardineros comandados por Graham Dillamore, subdirector de Jardines y Fincas de Historic Royal Palaces.

“Mientras residía en el palacio de Kensington, Diana, princesa de Gales, admiraba regularmente las cambiantes exhibiciones florales en el Jardín Hundido y siempre se detenía a hablar conmigo y con los otros jardineros que lo cuidaban”, rememoró Dillamore en una nota difundida por la residencia real.

Entre las plantas que rodean la nueva estatua de los jardines de Kensington, encumbrada en lo alto de tres escalones, se encuentran algunas de las flores favoritas de Diana, como nomeolvides, acompañadas por medio millar de plantas de lavanda, 300 tulipanes, 200 rosas y un centenar de dalias, entre otras.

No es la primera vez que el Jardín Hundido, creado en 1908 a instancias de Eduardo VII, se viste de gala para rendir homenaje a Lady Di: cuando se cumplieron 20 años de ese fatídico 31 de agosto, se poblaron los parterres con flores de tonalidad pastel, emulando el inconfundible estilo de la princesa.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.