06 jun. 2024

Guatemala: Suben a 110 los fallecidos tras erupción de volcán

A 110 subió la cifra de fallecidos tras la violenta erupción del volcán de Fuego de Guatemala el pasado domingo, mientras la ayuda humanitaria fluye para los afectados por la actividad, informó este sábado una fuente oficial.

volcan.jpeg

Otros 197 pobladores siguen desaparecidos, 12.407 han sido evacuados y 4.175 se encuentran en albergues y un total de 1.713.617 han sido afectadas. Foto: rtve.es.

EFE


El último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que se han rescatado 110 cuerpos y que hay 57 personas heridas. Otros 197 pobladores siguen desaparecidos, 12.407 han sido evacuados y 4.175 se encuentran en albergues y un total de 1.713.617 personas han sido afectadas.

El avión-ambulancia de la Fuerza Armada de México volvió este sábado a Guatemala para trasladar a otros dos pacientes que resultaron quemados durante la violenta actividad. Los guatemaltecos fueron llevados al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados de México (Ceniaq), a donde otros dos se trasladaron ayer.

Mientras, la asistencia humanitaria sigue llegando a los centros de acopio habilitados tanto por el Gobierno como por el sector privado para recolectar alimentos para los afectados, informó Conred.

A la zona del desastres ha sido enviada este sábado maquinaria pesada con el fin de desbloquear la carretera de la Ruta Nacional 14.

Hasta ahora el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) no ha reportado ninguna novedad en el volcán de Fuego. El coloso presenta este sábado desgasificación a baja altura y explosiones débiles.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.