19 ago. 2025

Guatemala registra una media de 15 asesinatos diarios en 2016

Guatemala registró una media de 15 asesinatos diarios durante los primeros diez meses de 2016, informó este jueves la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).

arma de fuego.jpg

Los homicidios fueron la principal causa de muerte este fin de semana. Foto: Ilustrativa

EFE


El informe, revelado en una rueda de prensa por Mynor Alvarado y Karla Campos, abogados de la ONG, da cuenta que de enero a octubre pasado se registraron 4.606 asesinatos, entre ellos los de 630 mujeres.

La tasa a nivel nacional es de 33 víctimas por cada 100.000 habitantes y el departamento de Escuintla, en la costa sur del país, es el más violento, con una tasa de 75.

Alvarado dijo que el mes de octubre fue el más violento, con 494 homicidios, es decir, una media de 15,9 diarios.

Entre el total de víctimas mortales también figuran 30 niños y 34 casos de desmembramientos, de ellos 10 son mujeres, uno un menor de edad y el resto varones.

Según el GAM, el 79,83 por ciento de los homicidios cometidos entre enero y octubre pasado fueron con arma de fuego y el resto por otros hechos violentos.

Durante 2016, el oficio más peligroso fue el de comerciante, con 128 asesinatos.

La organización cita al municipio de Guatemala, que incluye la capital, como el mayor número de homicidios registra, un total de 434.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.