13 ago. 2025

Guatemala crecerá un 3,4 por ciento en 2013 y el próximo año alcanzará el 3,5 por ciento

Santiago de Chile, 11 dic (EFE).- Guatemala crecerá este año un 3,4 %, por encima del 3,0 % observado el año pasado, impulsada por el dinamismo en los servicios privados, el comercio, la agricultura y la industria manufacturera, según un informe difundido hoy por la Cepal.

Respecto de las exportaciones, estas aumentaron marginalmente un 0,2 %, igualmente una subida significativa respecto del -3,8 % anotado en 2012 mientras las importaciones de bienes se expandieron un 4 % hasta septiembre frente al 1 % anotado el año pasado

Respecto de las exportaciones, estas aumentaron marginalmente un 0,2 %, igualmente una subida significativa respecto del -3,8 % anotado en 2012 mientras las importaciones de bienes se expandieron un 4 % hasta septiembre frente al 1 % anotado el año pasado

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que para 2014 la economía guatemalteca crecerá un 3,5 % gracias a la recuperación en las exportaciones previstas y por la continuación en el crecimiento previsto para la demanda interna, principalmente para el consumo privado.

En 2013, el organismo internacional prevé que la inflación promedio anual llegará a un 4,2 % en comparación con el 3,8 % del año pasado aunque el guarismo se mantendrá dentro del rango de la meta de 3 % y 5 %.

Por otro lado, se prevé que el déficit fiscal se ubicará en un 2,2 % del PIB frente al 2,4 % del año pasado, mientras el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos alcanzará un 3,5 % del PIB, superior al 2,9 % de 2012.

La deuda pública externa del Gobierno central se situó hasta septiembre en 6.250,5 millones de dólares, que representa un 6 % más que en el mismo período del año pasado.

En tanto, la deuda pública interna presenta un incremento del 8,3 % en comparación con el mismo lapso de 2012. El Banco Central de Guatemala prevé para fines de 2013 un nivel de endeudamiento total de 25,7 % del PIB superior en un punto porcentual al observado en 2012.

Respecto de las exportaciones, estas aumentaron marginalmente un 0,2 %, igualmente una subida significativa respecto del -3,8 % anotado en 2012 mientras las importaciones de bienes se expandieron un 4 % hasta septiembre frente al 1 % anotado el año pasado a la misma fecha.

Como resultado de estas cifras, al final del año la balanza comercial de bienes y servicios mostraría un déficit de 12,0 %, frente al 11,5 % del PIB del año anterior y el déficit en la cuenta podría situarse en un nivel equivalente al 3,5 % del PIB, por encima del 2,9 % de 2012.

A partir de enero de 2013 hubo un aumento del 5 % en términos nominales del salario mínimo mientras la tasa de empleo abierto mostró un leve crecimiento que permitirá un leve aumento a finales de año: un 3,2 % frente al 2,9 % del año anterior.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.