07 may. 2025

Guairá tiene listas sus posadas para albergar a turistas

Richart González
MBOCAYATY-GUAIRÁ

El Departamento del Guairá es un destino ideal para los turistas, ya que posee excelentes espacios turísticos para unos días de relax y más de 17 posadas turísticas, distribuidas en varios distritos de la zona para recibir a los visitantes. Son muy visitadas las posadas, algunas de ellas son: Pablito Róga, de Mbocayaty; Mirian Mabel, de Independencia; Clarita, de Itapé; La familia, de Villarrica, y otras más.

Hace unos días fue habilitado un nuevo espacio turístico en el distrito de Mbocayaty, Departamento del Guairá, con el objetivo de impulsar la economía a través de los atractivos naturales que posee la zona.

El local inaugurado se denomina El Sabor de la Joya, ubicado en inmediaciones de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, que brinda paz y tranquilidad a cualquiera que visite el lugar.

Cuenta con unas 100 hectáreas de abundante naturaleza y una piscina con agua de manantial, ideal para refrescarse en esta temporada.

El Sabor de la Joya es propiedad del suizo Urs Greder, quien indicó que el establecimiento cuenta con dos habitaciones con baño privado, y capacidad para ocho personas, con todos los servicios, entre ellos, desayuno, almuerzo y cena.

La nueva posada fue inaugurada con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, quien señaló que Guairá es una zona con un potencial turístico envidiable.

Destacó que cuando nacen este tipo de establecimientos automáticamente se atraen más turistas a la ciudad y genera un movimiento económico positivo.

Las posadas de la zona generaron importantes avances tanto económico como social, teniendo en cuenta que anteriormente había carencia de estos espacios turísticos y la poca preparación de los que realizaban atenciones a los clientes, situación que cambió con la nueva modalidad implementada por Senatur.

En el país, existen más de 230 posadas turísticas, muy apreciadas por los turistas, debido a sus características generalmente rústicas y por contar con gastronomía tradicional, impulsada por las tradiciones.