08 jun. 2024

Guairá: Piden justicia por el crimen de un joven de Tebicuary

Familiares y amigos de un joven asesinado de 44 puñaladas el 26 de noviembre del 2017, en la ciudad de Tebicuary, Guairá, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Justicia de Villarrica, tras la suspensión del juicio oral a los sospechosos del crimen.

protesta.jpg

Familiares y amigos se manifestaron este lunes en el Palacio de Justicia exigiendo justicia para Nelson Garcete.

Foto: Richart González.

Una treintena de personas se congregaron frente al Palacio de Justicia de Villarrica para exigir que los dos procesados en la investigación del homicidio de Nelson Ramón Garcete, de 21 años, sean condenados a la pena máxima.

Los manifestantes lamentaron que el juicio oral y público previsto para este lunes se haya suspendido porque uno de los jueces no iba a poder asistir e indicaron que volverán a protestar hasta que se haga justicia.

Ahora, se tiene previsto que el juicio oral se inicie el 9 de julio de este año.

El caso

El cuerpo sin vida de Nelson Garcete había sido encontrado por un transeúnte al costado de la ruta Paraguarí - Villarrica, con 44 heridas de arma blanca; solo llevaba puestas remera, ropa interior y medias.

Por el hecho, fueron detenidos en la capital del país Gaviota Araceli Garcete Benítez, de 23 años; y su novio Segundo Ariel Gamarra Altamirano, de 22 años.

Según la investigación, Nelson Garcete logró contactar después de varios meses con Gaviota Garcete, con quien se conoció en Asunción. Ella había llegado a la ciudad de Tebicuary para la fiesta patronal con su novio, Segundo Gamarra.

Al ser invitada por Nelson, Gaviota ideó un plan contra la víctima, ya que la misma se había enojado al descubrir que el joven tenía novia.

Lea más: Encuentro fatal de Tebicuary tendría a pareja de novios como protagonistas

En aquella ocasión, Nelson estuvo cenando con su pareja en su casa, y alrededor de las 22.30 Gaviota llegó hasta el domicilio, en compañía de Segundo Gamarra.

Alrededor de las 23.00, Nelson salió de su vivienda a pie y fue al encuentro de Gaviota, quien la esperaba en su vehículo, en la ruta. Gamarra estaba escondido en el asiento trasero. Cuando subió la víctima, recibió una estocada.

Posteriormente, se estacionaron al costado de la ruta. Aparentemente, fue la mujer quien le propinó las múltiples puñaladas a Nelson, según testificó aquella vez el presunto cómplice a los agentes que intervinieron en el hecho.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no llegaron a un acuerdo aún, por lo que la reunión sobre el paro anunciado para el 11,12 y 13 de junio seguirá el sábado.
Un hombre que cuenta con varios antecedentes, y órdenes de captura, fue detenido en la vía pública de la compañía Liberación Norte, del distrito de Choré, del Departamento de San Pedro.
La nueva ministra de la Juventud, Salma Agüero, aseguró no recordar haber posteado comentarios racistas, y antisemitas, años atrás y que no condice con su manera de pensar actual. Pero, alegó que, viendo las fechas de las publicaciones, tenía solo 14 años y no era responsable de sus actos.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander, se reunieron con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Francia para abordar la lucha contra el lavado de dinero en la triple frontera.
La Municipalidad de Asunción autorizó el ingreso de buses del interior del país a la capital ante la amenaza de paro del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La medida de fuerza sería el 11, 12 y 13 de junio.
Catalina Dávalos, de 75 años, vive en la casa de una sobrina, en el barrio Inmaculada, de Concepción. Desde hace nueve meses, dejó de recibir su pensión de la tercera edad debido a errores administrativos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).