08 ago. 2025

Guairá: Diputado que blanqueó a Hugo Javier preside comisión

Aliado. Ángel Paniagua también presidió la comisión de intervención de Central..jpg

Aliado. Ángel Paniagua también presidió la comisión de intervención de Central.

La comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación del Guairá eligió ayer su comisión directiva, en la primera sesión, un paso más hacia la inminente aprobación de la denuncia de los concejales departamentales.

Fue electo como presidente, una vez más, el diputado de Fuerza Republicana Ángel Paniagua; como vicepresidente, el liberal Eusebio Alvarenga y como secretaria, la diputada del Honor Colorado Cristina Villalba.

La comisión convocará a los concejales denunciantes para el 10 de mayo, a las 10:00, y luego al gobernador acusado, el cartista Juan Carlos Vera, ese mismo día a las a las 13:00. Además, harán visitas al departamento para verificar las denuncias.

Los diputados de Honor Colorado hicieron todo lo posible para postergar la conformación de esta comisión, ante la nueva mayoría de oficialistas aliados con opositores, que apunta a aprobar la intervención, a diferencia del caso de la Gobernación de Central, donde Fuerza Republicana salvó al gobernador Hugo Javier González, pese a ser un caso calcado al de Guairá. El dictamen será emitido al día siguiente.

Paniagua también presidió la comisión en aquella ocasión y se alió al cartismo para blanquear a Hugo Javier, que estaba imputado por falsificar facturas y tenía media docena de dictámenes de instituciones en su contra, que encontraron serias irregularidades en su gestión.

Paniagua y demás miembros recorrieron las obras denunciadas como irregulares en Central, mientras que la oposición acusó que se trataba de un montaje para blanquear al gobernador con el rechazo de la intervención.

La postura del oficialismo es actualmente aprobar la intervención en el caso Guairá. El diputado Hugo Ramírez dijo que se trata de un caso muy grave.

“Las gobernaciones tienen el fin de descentralizar la administración y el poder, con eso se logra que la ciudadanía sea asistida de forma directa y de manera local. Cuando surgen estas denuncias gravísimas de desvío de fondos y el uso inadecuado de recursos públicos en plena pandemia, no podemos dudar en investigar y reclamar por un castigo ejemplar. Le obligamos a la ciudadanía a quedarse en su casa mientras algunas autoridades se quedaban con los fondos de emergencia”, expresó el parlamentario.

La comisión está integrada, además, por los diputados cartistas Walter Harms y Avelino Dávalos; los oficialistas Esteban Samaniego y Hugo Ramírez; los liberales Antonio Buzarquis, Andrés Rojas Feris y Marcelo Salinas, y la patriaqueridista Rocío Vallejo.

Son suplentes el liberal Eri Valdez y el colorado Basilio Núñez.